Suscríbete a
ABC Premium

MOTOR

Cinco motos para volver al trabajo

Estos caprichos acaban de llegar al mercado para hacer más llevadera la vuelta a la rutina

Kawasaki Z900RS 2018 Kawasaki

David Noriega

Septiembre es el mes de volver y la vuelta al trabajo suele ser una de las más duras. Eso sí, hacerlo a lomos de una impresionante moto y ser la envidia de la oficina lo hace más llevadero.

Este mes es un buen momento para ojear alguno de estos espectaculares caprichos que acaban de llegar al mercado o que están a punto de hacerlo. Aúnan diseño, prestaciones y exclusividad para que disfrutes de ellas a toda potencia.

1

Yamaha Niken Yamaha

Yamaha Niken

Sale a la venta este mismo mes y es toda una revolución para la casa nipona . No hay más que echar un vistazo a sus ruedas: sí, tiene tres. ¿El motivo? Ofrecer más seguridad a aquellos motoristas fanáticos de una conducción más agresiva .

Lo consigue gracias a esas dos ruedas delanteras inclinadas, capaces de dibujar increíbles ángulos de hasta 45 grados y con un gran agarre , y sus horquillas invertidas bitubo. Por su parte, la potencia la ofrece un motor tricilíndrico con 847 cc y la manejabilidad se ve favorecida por un rediseño del cigüeñal.

El diseño tampoco se queda atrás. Es atrevido, futurista y deportivo, con un carenado a la altura y llamativos faros LED dobles .

Además, cuenta con lo último en tecnología de control electrónico, con un sistema de control de tracción en dos niveles, entre otras especificaciones. De este modelo, basado la Yamaha MT-09, solo está previsto que se produzcan 500 unidades . Su precio ronda los 16.400 euros .

2

Kawasaki Z900RS 2018 Kawasaki

Kawasaki Z900RS 2018

Este modelo de aire retro es la última gran apuesta de Kawasaki. Precisamente, su diseño recuerda, y mucho, a la mítica Z1 de la década de los 70 .

Por ejemplo, su característico depósito de gasolina en forma de lágrima. Otros elementos, claro, han sido rediseñados para actualizar esta dos ruedas con la tecnología actual, como el chasis, las aletas de la culata, el doble embrague o el sonido del escape, más personal.

Cuenta con un motor de 948 cc que ofrece 111 cv y que comparte con la Z900 . Pero, en este caso, el RS de su nombre indica que se trata de una Racing Sport, pensada para los más aventureros. Para ello dispone de control de tracción propio de la marca, embrague anti-rebote, doble mariposa de acelerador y un sistema ergo-fit para mayor comodidad. Eso sí, la Z900RS sigue siendo manejable en ciudad. Su precio es de 12.999 euros .

3

Warhawk Curtiss Motorcycles

Warhawk

Deberás esperar hasta 2020 para tenerla , pero ya puedes ir reservando una de las tan solo 36 unidades que se fabricarán de este monstruo de la automoción.

Obra de Curtiss Motorcycles (antes Confederate Motors) ya han anunciado que se trata del último modelo con motor de combustión de la marca, que se centrará a partir de ahora en las eléctricas.

Más allá del orgullo de contar con una de las unidades de una edición limitada y que, además, sea la última en su especie, las especificaciones técnicas también son todo un lujo. Un motor triple camshaft de 2.163 cc enfriado por aire, capaz de ofrecer 150 bhp y de ponerse a 265 km/h . Su precio supera los 90.000 euros .

4

Vespa Elettrica Vespa

Vespa Elettrica

Es la moto más asequible de la lista (el tope de gama cuesta unos 10.000 euros ), pero conducir un clásico adaptado a los nuevos tiempos es, en si mismo, todo un lujo. Y, además, su producción es limitada y no está disponible en todos los mercados.

Esta versión 100% eléctrica de la mítica Vespa , la primera de la marca, llega al mercado en apenas un mes y ya está haciendo las delicias de los más nostálgicos, que llevan imaginando este momento desde que se anunció la idea en 2016.

Cuenta con un motor eléctrico que ofrece 2 kw continuos y 4 en potencia máxima y su autonomía estimada es de unos 100 km , gracias a una batería de litio, que se recarga en cuatro horas. Para quienes quieran ganar en autonomía, la marca trabaja en la Elettrica X .

Sus conductores deberán renunciar a presumir de una eléctrica 100% , pero contarán con un motor gasolina que aumenta la autonomía en 200 km .

5

Ducatti Panigale V4 Speciale Ducatti

Ducatti Panigale V4 Speciale

Este modelo es uno de los más especiales que la marca ha lanzado al mercado este 2018. Se trata de una moto que guarda muchas similitudes con las que se utilizan en las competiciones de MotoGP , pero adaptada a la conducción por carretera.

De hecho, ha sido diseñada aplicando la tecnología del mundo del racing. La hace especial, también, ser la primera Ducati que incorpora un motor cuatro cilindros basado en el desmosedici GP y que sustituye a la icónica 1299 Panigale .

La versión Speciale (el tope de gama) ofrece una potencia de 226 cv a un par motor de 125 Nm . Además, cuenta con diferentes sistemas que la hacen más segura y técnicamente perfecta, como el cornering ABS EVO. En concreto, este modelo se fabricará en edición limitada y su precio es de 45.000 euros .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación