Suscribete a
ABC Premium

RELOJES

Cuatro casas relojeras que deberías conocer

Las firmas que todo amante de los relojes debe conocer para hablar con propiedad

Trabajo artesanal de una de las piezas de la casa Montblanc
Beatriz Roldán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin entrar en polémicas sobre el significado de manufactura, damos a conocer algunas de las más deslumbrantes del panorama actual. Dos de ellas son independientes ( Chopard y Bovet ) y las otras dos pertenecen a grandes grupos del lujo ( Montblanc y Ulysse Nardin , de Richemont y Kering , respectivamente). Esta selección es un avance de la exclusiva lista de manufacturas relojeras. En próximas entregas, ampliaremos el círculo.

Y aunque soslayemos el debate, y para quienes desconozcan el término, manufactura se utiliza para designar a la marca que fabrica íntegramente sus relojes , en oposición a aquellos que montan partes adquiridas a terceros .

Un movimiento es considerado manufacturado si la mayoría de su diseño y realización es de factura propia , es decir, está en hecho «in house», aunque se pueda admitir que algunas piezas provengan de suministradores externos . Pero entonces surge la pregunta: ¿con un solo movimiento realizado en interno se es ya una manufactura? o ¿cuántos mecanismos hay que desarrollar para que una marca sea considerada manufactura?

1

Motblanc

Motblanc, Hamburgo (Alemania) 1908

La única manufactura cuyo origen está basado en los instrumentos de escritura nació en Hamburgo en 1908 e inició su actividad relojera hace dos décadas , logrando llevar la excelencia hasta el último componente de sus relojes.

La firma alemana cuenta con dos lugares de producción en Suiza : el Centro de Excelencia de Relojes y Calidad en Le Locle (cuartel general de Montblanc desde 1997) y el Centro de Excelencia de Movimientos e Innovación en Villeret del Valle de Saint-Imier -creado en 1858 e incorporado a la marca en 2007-, conocido con el nombre de Minerva y famoso por su especialización cronométrica.

En él se llevan a cabo los procesos de desarrollo, creación de prototipos y montaje de todos los movimientos de la casa, desde las grandes a las pequeñas complicaciones altamente funcionales. Igualmente, en él se lleva a cabo la decoración manual tradicional de cada componente del movimiento.

En Le Locle se ejecutan el diseño estético , la construcción y creación de prototipos de cajas, esferas, agujas y componentes clave. Uno de los departamentos únicos que posee esta manufactura es de fabricación de espirales y del volante regulador tradicional.

2

Una de las cuatro casas de la firma Chopard

Chopard, Sonvilier (Suiza) 1860

A mediados de los 90, Karl-Friedrich Scheufele quiso rescatar la tradición relojera del fundador de la casa suiza, Louis Ulysse Chopard , y recuperar la legitimidad relojera fabricando sus propios movimientos.

A su lado, su hermana Caroline -copresidenta y directora artística- reinventaría la tradición de orfebre de Pforzheim con fastuosas colecciones de alta joyería .

Los movimientos L.U.C son desarrollados y producidos por Chopard Manufacture; todos tienen el certificado de cronometría otorgado por el COSC y algunos cumplen con los criterios de calidad del Punzón de Ginebra o de la Fundación Qualité Fleurier. La producción anual de estos mecanismos es de 5.000 piezas .

En 2008 se funda Fleurier Ebauches S.A, donde se conciben y producen movimientos blancos a nivel industrial .

Chopard controla el 100% del proceso productivo de manera vertical. Son tres los ejes de producción: Meyrin, donde tienen su propia fundición , se realizan cajas y brazaletes y el ensamblado de los relojes L.U.C, requisito indispensable para obtener el Punzón de Ginebra . Pforzheim trabaja esencialmente las joyas, mientras que en Fleurier se producen los relojes L.U.C. Aquí se produce el 70 por ciento de los componentes de un reloj.

3

La casa trabaja como hace 200 años Ulysse Nardin

Ulysse Nardin, LeLocle (Suiza) 1846

Desde su fundación, la manufactura, perteneciente al grupo Kering desde 2014 , se ha alzado con 4.300 premios de relojería gracias principalmente a los cronómetros de marina con los que equipó a las armadas y navieras en el pasado.

Fue sacada de la quiebra en la que se había sumergido en los 70 por Rolf W. Schiyder en 1983 . El propietario y CEO de Ulysse Nardin tenía un único objetivo: devolverle su dinamismo de antaño . Y lo consiguió en 2001, gracias a su colaboración con Ludwig Oechslin, alias «Mr. Silicon» . Ambos sería reconocidos como los precursores del empleo del silicio en relojería.

Algunos de los logros más notables incluyen el desarrollo de relojes emblemáticos como el Perpetual Calendar (1996) , en el que todo el calendario puede ajustarse hacia adelante y hacia atrás, y el Freak (2001) , que indica la hora mediante el giro de su propio movimiento, en lugar de agujas, y recientemente, Innovation 2, con diez innovaciones hasta ahora inéditas.

Hoy el 90% de sus movimientos son de producción propia , lo cual abarata los precios de sus piezas. En 2012, la casa compró el taller de esmaltes de Le Locle, Donzé Cadrans , la única fábrica de esferas de esmalte que utiliza las mismas técnicas que hace 200 años.

4

Tremelan Manufacture Bovet

Bovet, Londres 1822

Aunque su nacimiento oficial data de 1822 , sus andanzas comienzan dos años antes cuando Edouard Bovet llega a China con cuatro relojes y fueron comprados por un coleccionista por una cifra que al cambio actual sería el equivalente a 900.000 euros .

Estos relojes impresionaron tanto al emperador y a todo el pueblo, que Bovet (pronunciado Bo-Wei) se convirtió en sinónimo de reloj de prestigio en el lenguaje corriente.

Bovet es una manufactura de alta relojería artesanal con dos lugares de producción: la marca histórica Bovet 1822, adquirida por su Pascal Raffi en 2001, y la manufactura Dimier 1738, en 2006, el mismo año en el que se adquirieron la manufactura de esferas y el Castillo de Môtiers .

La calidad es el lema de esta casa independiente, la cual se traduce en los acabados de sus esferas; en sus movimientos, de los cuales el 90% van grabados a mano ; o en sus 60 categorías de espirales, cuando la mayoría de las manufacturas solo tienen 20, en el mejor de los casos.

Su escasa producción de 2.000 piezas al año (siendo el 30% personalizadas o piezas únicas ) y el hecho de asumir todo el proceso productivo tienen como razón de ser defender la unicidad y la exclusividad.

Sus proyectos más inmediatos son lanzar su propio cronógrafo , en desarrollo desde 2008, y ampliar la familia de relojes de tres a cinco en 2020.

---

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter semanal gratuita o síguenos en Instagram y Facebook .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación