Las iglesias del Norte las llenan los santos, las del Sur, la Virgen

Nuestra Señora de la Asunción, San Pedro apóstol, San Miguel arcángel y San Juan Bautista son las advocaciones más frecuentes
El sur de España llega a Dios a través de la Virgen y el norte a través de los santos. Las iglesias del norte están dedicadas mayoritariamente a santos y apóstoles, mientras que el patronazgo de las del sur está consagrado sobre todo a María en sus diferentes advocaciones. Detrás de este fenómeno hay una larga historia de Reconquista, repoblación cristiana y devoción popular.
Antes de contar la historia, veamos el siguiente mapa, elaborado por ABC, con todos los templos de España, desde iglesias a catedrales, pasando por capillas, ermitas, conventos y monasterios. Las preguntas que surgen al ver el mapa son principalmente dos: por qué hay más templos en el norte que en el sur, y por qué en el sur hay más iglesias dedicadas a la Virgen. Si quieres conocer detalles de cómo se ha elaborado el mapa, lee la metodología al final del reportaje.
La Virgen en el sur, santos en el norte
Consulta las advocaciones de los templos católicos en España
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Open Street Maps y la Conferencia Episcopal Española
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete