La exabadesa de Belorado se niega a declarar ante el Juzgado de Briviesca por la venta del oro
Laura García de Viedma esta investigada por apropiación indebida al vender a título personal los lingotes que pertenecían al monasterio
Las exmonjas de Belorado no cesan los cambios: otro sacerdote en solo diez días

Laura García de Viedma, nombre civil de la exabadesa del monasterio de Belorado, se acogió este miércoles a su derecho a no declarar en su comparecencia en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca, que le investiga por un delito de apropiación indebida por la venta de 1,73 kilos de oro en lingotes pertenecientes a la comunidad clarisa de Belorado. El delito que se le imputa, que puede implicar pena de cárcel, se fundamentaría en el hecho de que el oro, que fue comprado en 2020 con fondos del monasterio, fue vendido en enero por García de Viedma y el dinero resultante de la venta fue ingresado en su cuenta personal.
Una circunstancia que, unida al alto importe de la operación (unos 130.000 euros), llevó a la Policía Nacional de Burgos a iniciar una investigación para determinar el origen del oro y la licitud de la operación. Dado su origen, la Policía temía que el oro, o parte de él, procediera del achatarramiento de joyas u objetos litúrgicos. Así, según hizo público el 4 de febrero, el arzobispado de Burgos recibió «un oficio del Cuerpo Nacional de Policía que investiga la venta de 1,73 kilos de oro por un valor de unos 130.000 euros por Laura García de Viedma donde se afirma que 'ha actuado, de hecho, como administradora de los bienes del Monasterio' y se cuestiona su capacidad de administración, pidiendo a la empresa compradora que 'se abstenga de realizar cualquier actuación con los bienes adquiridos hasta que se acredite el legítimo dominio de esta persona sobre los objetos señalados'».
Conviene recordar que el pasado mayo, el Papa Francisco nombró al arzobispo de Burgos, Mario Iceta, como comisario pontificio para los monasterios de las clarisas excomulgadas y que por lo tanto es el representante legal en estos momentos.
La investigación por parte del arzobispado de las cuentas de los monasterios constató la compra del oro. «Obran en nuestro poder siete facturas de compraventa de oro en julio y agosto de 2020 por un valor que supera los 250.000 €: 195.686 € del monasterio de Belorado y 56.480 € del monasterio de Derio. Estas piezas de oro fueron adquiridas legalmente y pertenecen a las entidades jurídicas canónicas monasterio de Belorado y monasterio de Derio», explicaba el arzobispado. De esta forma, constatado el origen lícito del oro, se trataría de determinar si Laura García de Viedma estaba autorizada legalmente para realizar la operación a su nombre o, por el contrario, ha habido un traspaso ilícito de los bienes de las entidades jurídicas propietarias (los monasterios de Belorado y Derio) a una persona física.
Aunque el abogado de las exclarisas, Florentino Aláez, defendió en su momento que la exbadesa había actuado «como fiduciaria de la cuenta de la entidad, algo lícito en el Derecho Civil español», el beneficio de la venta del oro fue ingresado en la cuenta personal de Laura García de Viedma porque las cuentas oficiales de los monasterios propietarios están controladas en este momento por su representante legal, el comisario pontificio. De hecho, las exreligiosas llevan un tiempo usando la cuenta personal de la exabadesa para diversas operaciones económicas y para pedir donativos.
Según ha explicado a ABC Florentino Aláez, la exabadesa se acogió a su derecho a no declarar porque «no conocemos en profundidad los hechos que se le imputan ni los motivos por los que está investigada». El abogado de la exreligiosa concreta que recibieron «la citación el pasado lunes y la información se nos trasladó, de forma incompleta, el mismo miércoles, apenas dos horas antes de la comparecencia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete