La Aemet da la fecha de la llegada de un nuevo frente a España: estas serán las zonas más afectadas
Según la agencia de meteorología este fenómeno ocasionará nubosidad y precipitaciones en varios puntos del territorio español
La Aemet avisa del tiempo «inestable» que llega en abril: hasta 30 grados y la entrada de la borrasca Olivia
Jorge Rey lanza un aviso sobre el tiempo que hará en España en los próximos días
El Ayuntamiento de Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques por fuertes rachas de viento

La Semana Santa ha estado marcada por el paso de la borrasca 'Nelson' que ha desencadenado intensas lluvias y vientos a lo largo y ancho de España. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha revelado, según sus últimos pronósticos, la llegada de un nuevo frente que ocasionará nubosidad y precipitaciones de manera generalizada en todo el territorio español.
Nubosidad y chubascos débiles
La Aemet ha revelado que, para el lunes, se espera un comienzo nuboso o cubierto en la vertiente atlántica peninsular, con la posibilidad de algunas precipitaciones débiles, especialmente en Galicia, donde podrían ser más intensas. Sin embargo, a medida que avance el día, se espera que la nubosidad disminuya gradualmente y que las precipitaciones remitan. Por otro lado, en el resto de la Península se esperan intervalos nubosos, con la posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa. Baleares experimentará un cielo poco nuboso con algunos intervalos nubosos, mientras que en Canarias se esperan intervalos nubosos, con la posibilidad de algún chubasco débil en las islas más montañosas.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 31-03-2024 hasta 06-04-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/Az7NCFVNhE
— AEMET (@AEMET_Esp) March 31, 2024
En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso en las diurnas en la mayoría del país, con excepción del noroeste peninsular y Canarias, donde se mantendrán estables, y Baleares, donde descenderán. Asimismo, se prevén heladas débiles en los sistemas montañosos de la Península, siendo más intensas en los Pirineos.
Los vientos serán predominantemente flojos a moderados, con intervalos fuertes en Galicia y el oeste del área Cantábrica, e incluso rachas muy fuertes en la costa de Galicia. En Canarias, se esperan vientos flojos o moderados de dirección variable.
Un nuevo frente provocará precipitaciones mdoeradas
Para el martes, la Aemet espera la llegada de un nuevo frente atlántico a la Península, lo que provocará cielos nubosos o cubiertos en Galicia, con precipitaciones moderadas que podrían ser localmente fuertes o persistentes en el oeste. Estas precipitaciones podrían extenderse a otras zonas de la Península, aunque serán más débiles y menos probables hacia el sur y el este. En el sureste peninsular, este de Cataluña, Baleares y Canarias se esperan cielos poco nubosos con algunos intervalos nubosos, pero sin precipitaciones.
Tiempo previsto en Canarias desde 31-03-2024 hasta 06-04-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/2mAc4CewTu pic.twitter.com/jELquECkIs
— AEMET (@AEMET_Esp) March 31, 2024
Respecto a las temperaturas, se espera un ascenso en las máximas en la mayor parte del país, salvo en algunas áreas específicas como el Cantábrico, el extremo suroeste peninsular, el litoral de Levante y Canarias, donde se mantendrán estables. Las mínimas ascenderán en Galicia y se prevén heladas débiles en los sistemas montañosos de la Península.
Los vientos serán flojos y moderados en la mitad noroeste de la Península y Baleares, con intervalos fuertes en Galicia y el oeste del área Cantábrica, e incluso rachas muy fuertes en la costa gallega. En Canarias, se esperan vientos flojos o moderados del noreste.
Estabilidad y temperaturas en aumento
Respecto al miércoles, según los informes de la agencia meteorológica, se espera un día más estable, aunque aún con una abundante nubosidad matinal en la vertiente atlántica. En Galicia, se prevé una nubosidad más persistente, con posibles precipitaciones en el oeste, aunque no se descartan precipitaciones en el resto de Galicia y en el oeste del sistema Central, así como en el área cantábrica y Pirineos a lo largo del día. En el área mediterránea se darán algunos intervalos de nubes, aunque predominarán los cielos poco nubosos. Se espera que, en general, en la Península y Baleares el cielo quede despejado y sin precipitaciones al final del día, mientras que en Canarias se esperan intervalos nubosos. Asimismo, no se descarta la formación de algunas nieblas o brumas matinales en zonas de montaña de la mitad norte.
La cota de nieve en Cantábrica y Pirineos se situará entre 1600 y 2000 metros, aunque se espera que las nevadas sean poco significativas. Asimismo, las temperaturas continuarán en ascenso en todo el país, con heladas débiles restringidas a Pirineos y, con menos probabilidad, a la Cantábrica y al Sistema Central. Los vientos soplarán de componentes oeste y sur, con algunas rachas fuertes en el tercio norte así como en Ampurdán. En Canarias, los vientos serán alisios moderados.
Nubosidad generalizada en todo el territorio español
Para el jueves, la Aemet pronostica la aproximación de un sistema frontal atlántico al noroeste de la Península. Esto ocasionará abundante nubosidad y probables precipitaciones en Galicia, especialmente en el tercio noroeste, donde podrían ser persistentes. En el resto de la Península, Baleares y Canarias se espera nubosidad abundante, aunque sin precipitaciones. En cuanto a las temperaturas, estas continuarán en ascenso en la Península y Canarias, especialmente en el interior peninsular, mientras que en Baleares se esperan pocos cambios. Las heladas serán débiles y se restringirán a los Pirineos. Se esperan intervalos fuertes de viento en el oeste y norte de Galicia y el Pirineo occidental. En Canarias soplarán alisios moderados, aunque amainarán por el oeste del archipiélago al final del día.
Vuelven las precipitaciones al tercio noroeste peninsular
El viernes, la Aemet prevé la probabilidad de que un frente atlántico penetre en la Península por el noroeste, aunque con cierta incertidumbre sobre su alcance. Las precipitaciones podrían afectar a Galicia, el oeste de Asturias y el noroeste de Castilla y León, extendiéndose con menor probabilidad al resto del tercio noroeste peninsular. Por otro lado, se espera un día seco en Baleares, el sureste peninsular y en Ceuta y Melilla, aunque no se descartan algunas precipitaciones débiles en otras áreas. En Canarias se espera cielo poco nuboso al principio, con nubosidad de tipo alto que se irá incrementando a lo largo de la jornada. Las temperaturas continuarán ascendiendo en general, aunque se esperan descensos en el noroeste y en el litoral mediterráneo oriental, donde se mantendrán estables. Asimismo, se espera que predominen los vientos del sur, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en Galicia, la cordillera Cantábrica y Pirineos y sus entornos, así como en el norte de la cordillera Ibérica y en el alto Ebro. En Canarias, se espera viento de componente norte y oeste, más intenso en las islas orientales.
Un fin de semana marcado por el descenso de las temperaturas
Por último, de cara al fin de semana, la agencia meteorológica prevé cielos nubosos o con intervalos en la Península y Baleares, con precipitaciones en las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el alto Ebro y Pirineos debido al paso de los frentes. Se espera que las precipitaciones sean más abundantes en el oeste de Galicia y es poco probable que llueva en el área mediterránea y en el sureste peninsular. Asimismo, se esperan un descenso en la temperatura en gran parte de la Península y Baleares, con heladas débiles en Pirineos. En Canarias se esperan intervalos nubosos, con posibles precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas, más probables el sábado. Las temperaturas evolucionarán con pocos cambios o ligeros ascensos y predominarán los vientos moderados del norte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete