Hazte premium Hazte premium

Una estepeña explica la diferencia entre el mantecado y el polvorón: «Esto es lo esencial»

Una maestra obradora da todas las claves para distinguir entre mantecado y polvorón en un programa de Canal Sur

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 'La Tarde, aquí y ahora' ya es Navidad desde hace una semana y los villancicos resuenan en el plató. Además, no faltan los polvorones y los mantecados de Estepa que ya endulzan los rincones del espacio de Canal Sur TV. El programa dedicó una buena parte a la elaboración y fabricación de estos dulces propios de la Navidad, aunque se pueden comer todo el año.

La localidad es conocida por sus elaboraciones tradicionales, siendo de los más consumidos de todo el país, pero la diferencia entre uno y otro puede resultar algo compleja. ¿Sabrías la diferencia entre mantecado y polvorón? En Canal Sur lo explican.

Dos estepeños, José María Fernández, presidente del Consejo Regulador Mantecados de Estepa y Pilar Alfaro, veterana mantecadera de la localidad comentan todo el proceso en directo. «¿Qué ingredientes lleva el mantecado de Estepa?», pregunta Eva Ruiz a la maestra obradora.

-«La materia prima que lleva el mantecado es manteca de cerdo ibérico, luego azúcar, harina y canela, que eso es lo esencial del mantecado. Lo básico», responde Pilar.

-«Y por qué tenemos allí limón?», sigue la presentadora.

-«Porque luego tenemos allí variedades como el polvorón. El polvorón lleva especias finas y un poquito de ralladura de limón». «El mantecado es redondito, va decorado con sésamo o ajonjolí y el polvorón va decorado con azúcar glass o azúcar molida».

-«Estos tienen el tamaño de un bocado», resalta Eva.

-«Decir mantecados y polvorones es decir Estepa y decir Estepa es decir mantecados y polvorones. Ha dado fama al pueblo a nivel nacional y a nivel internacional. En el pueblo nos sentimos orgullosos de endulzar la Navidad a toda España», señala José María Fernández.

Mientras tanto, Pilar se pone manos a la obra con la masa para elaborar los mantecados. «¿Esta masa qué es?», pregunta Pepe da Rosa. «Pues ya te lo he dicho: manteca, azúcar, harina y un poco de canela», responde entre risas. «¿Tú me vas a ayudar ahora, no?» pregunta Pilar al presentador. «La materia prima no ha cambiado, ha cambiado la forma porque antiguamente una casa sí y una casa no eran una fábrica de mantecados. Yo nací en diciembre y desde la barriga ya estaba haciendo mantecados».

«Tienes que coger una bolita y la aprietas para darle calor con las manos, cuando tú la veas blandita la haces una bolita. Coge esta bolita, a que está más calentita»... comenta Pilar al presentador. «Con la bolita la tiras al ajonjolí, la achuchas y ya te sale el mantecado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación