FOTOGALERÍA

Tarde de duelo en San Gregorio

Juan Flores

La cofradía recuerda el duelo por la muerte de Cristo, con La Canina, el Cristo Yacente y la Virgen de Villaviciosa. Su corto recorrido hace que se aglomere muchísima gente a su paso, pero siempre es posible verla en su recorrido de vuelta, sobre todo en el Andén del Ayuntamiento

FOTOGALERÍA

La Trinidad y la última Esperanza de la Semana Santa de Sevilla

MANUEL OLMEDO

Otra de las Esperanzas que procesionan en la Semana Santa de Sevilla, obra de Astorga. Junto a Ella, le anteceden dos pasos, el misterio de la Santísima Trinidad y el paso del Cristo de las Cinco Llagas, de Álvarez Duarte, con la Virgen de la Concepción y Dicodemo

FOTOGALERÍA

La Hermandad del Sol abre el Sábado Santo por todo lo alto

VÍCTOR RODRÍGUEZ / JUANMA RODRÍGUEZ

Ha estrenado recorrido de ida, transitando por los Jardines de Murillo para buscar la Alfalfa desde Santa María la Blanca. Es muy probable que este sea el último año que los nazarenos luzcan túnica de cola de ruán verde

FOTOGALERÍA

La sobriedad de la Mortaja vuelve a cautivar en la tarde de Viernes Santo

PEDRO JESÚS CABRERA

La música de capilla y la Escolanía Salesiana acompaña al único paso de esta cofradía, un misterio con Jesús Descendido de la Cruz, con la Piedad, San Juan, Las Marías y los Santos Varones. Es uno de los pasos más antiguos de la Semana Santa sevillana

La Macarena, al rescate de la Madrugada

Javier Rubio

La cofradía más numerosa y la que más problemas de intendencia presenta cumplió a la perfección lo que se espera de una estación de penitencia

Javier Rubio

Resurrección del Resucitado

Se sacaban procesiones en Pascua Florida y se organizaban «benditos simulacros» para los que resultaban imprescindibles tallas del Señor triunfante

Lucas Haurie

Nadie se toma en serio a la Canina

Pepe Peregil durmió en el cuartelillo por cantarle «qué peasso de tibia» al paso del Triunfo de la Santa Cruz

Francisco José López de Paz

Déjame que te cuente

La Trinidad es el espejismo. Cuando se mueven sus caídas parece que esto nunca termina

Sábado santo | semana santa de sevilla

Eclipse de muerte

Javier Rubio

«El Sábado Santo es el día en que todo empieza de nuevo. No es jornada de acabamiento y postrimerías sino de arranque y nacimiento. Aunque haya que esperar a la medianoche, a que se cierren las puertas de San Lorenzo, como está mandado»

Sábado Santo

Junto al sepulcro hasta que se acabe la espera

Luis Rueda

El cristiano está llamado a la contemplación, al reposo en la esperanza. Debe tener la confianza plena en la Palabra de Dios, la certeza de que se cumplirán las promesas divinas