Así han votado los barrios de Sevilla en la consulta de la Feria de Abril

El feudos tradicionales del PSOE votan a favor del modelo actual y los del PP, junto con los que están próximos al real, apoyan mayoritariamente el del lunes de pecaíto

Seis de cada diez participantes en el referéndum tiene entre 36 y 65 años y hubo mayoría de votos femeninos

¿Qué pasa ahora con la Feria de Abril después de que los sevillanos hayan elegido el lunes de pescaíto?

El análisis demográfico de la consulta sobre el modelo de la Feria de Abril con los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Sevilla aporta un enfoque revelador: los sevillanos han elegido de forma general en función a su tendencia ideológica. Así, los barrios tradicionalmente feudos del PSOE han sido los que han votado en favor de mantener el modelo actual mientras que los que suelen apoyar mayoritariamente al PP han selccionado la opción tradicional de comenzar el lunes de Pescaíto. Ésta última fue la ganadora con un estrecho margen de 4.000 votos de los 106.000 que participaron y, curiosamente, los barrios más cercanos al real (Los Remedios, Triana y el Porvenir) han preferido volver a lo de antes.

Distrito a distrito, los que han votado por la opción tradicional (de lunes a sábado) han sido el Casco Antiguo, Los Remedios, Sur, Bellavista-La Palmera, Nervión y Triana. Es sorprendente que el Centro, donde cada vez hay menos población en relación a otros barrios de Sevilla, es donde más participación ha habido sólo por detrás de Este-Alcosa-Torreblanca, que es el más poblado de la ciudad. En favor del modelo actual (de sábado a sábado) han optado mayoritariamente este último junto con Macarena, Cerro-Amate, Norte y San Pablo-Santa Justa.

En Los Remedios, que es el distrito más afectado ya que se celebra allí, es donde ha habido una mayor diferencia en favor del modelo tradicional. Es decir, 5.672 vecnos prefieren volver al lunes de pescaíto frente a 2.124 que optaron por la Feria larga, que la padecen más en sus calles con los cortes de tráfico, medidas contra el botellón y otros problemas de convivencia ciudadana.

Por otro lado, entre los titulares de casetas y carruajes el número de participantes que prefieren el modelo tradicional es más del doble que los que optan por el actual de sábado a sábado.

Por grupo de edad y género

Los sevillanos de entre 36 y 65 años son los que más han participado. Seis de cada diez votantes están en este grupo, con un total de 62.765. Un total de 30.762 han sido jóvenes de entre 18 y 35 y, los que tienen más de 65 han votado en un número muy inferior: 12.857. En todas las franjas de edad el voto femenino ha superado al masculino.

Ver comentarios