Suscríbete a
ABC Premium

alimentación

Las marcas de Heineken en España lideran el crecimiento en el canal alimentación en 2024

Cruzcampo, Amstel y El Águila son algunas de las referencias de esta cervecera

Una persona compra cervezas en un supermercado abc

S.E.

SEVILLA

Heineken España ha celebrado la décima edición de Next Gate, su evento anual de referencia para el canal de Alimentación, reuniendo a sus principales clientes y mostrando su amplia experiencia en innovación de sus principales marcas. En 2024, Heineken España fue el fabricante líder en ganancia de cuota (+0,8pp) en este canal, logrando crecer tanto en hipermercados como supermercados.

Prueba de este liderazgo, la cervecera ha destacado en los últimos tres años como uno de los top tres fabricantes según el ranking Advantage 2024. Además, es líder en los atributos de innovación e integración de ecommerce y, por segundo año consecutivo, se posiciona a la cabeza en la dimensión «visión», que destaca su agilidad al cambio, su capacidad para ofrecer información valiosa y objetiva de la categoría innovación, y su liderazgo en el entorno digital.

Este reconocimiento se complementa con la encuesta de Benchmarking Supply Chain de AECOC de 2024, que sitúa a Heineken España en el puesto número dos entre los fabricantes con mejor valoración en España.

«El éxito que hemos cosechado en el canal de alimentación es el reflejo de nuestro compromiso constante con la innovación, la calidad de nuestros productos y la estrecha colaboración con nuestros clientes. En Heineken España estamos orgullosos de este compromiso, y seguimos trabajando para ofrecer nuevas propuestas que aporten valor a nuestros clientes y fortalezcan nuestra posición como líderes en el mercado», explica Iñaki Olazábal, director de Ventas y Alimentación de Heineken España.

Heineken España cuenta con un amplio porfolio que incluye grandes marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel y El Águila, internacionales como Heineken o Desperados, cider y tinto de verano con Ladrón y marcas locales como 18/70 o El Alcázar, además de especialidades como Guinness y Paulaner, entre muchas otras.

Cuatro de las cinco principales innovaciones en valor del último año en el sector de la cerveza (según NIQ) pertenecen al amplio porfolio de la compañía, incluyendo El Águila Sin Filtrar 0,0, reconocida también como top innovación en cervezas en su lanzamiento por Kantar.

La cervecera ha destacado en los últimos 15 años por lanzar más de 50 innovaciones y ha sido pionera en la introducción de dos nuevas categorías en nuestro país como las Radler o las Cider, con Ladrón de Manzanas. Gracias a ello, sus innovaciones son las que más compradores atraen al sector cervecero -más de un millón de hogares han comprado alguna de sus innovaciones, según los últimos datos de Kantar.

Además, Heineken España destaca en el segmento Sin y 0,0, más recientemente con El Águila Sin Filtrar 0,0, pero también con una amplia variedad de opciones 0,0 en marcas como Heineken, Amstel o Cruzcampo. Así, la cervecera ha cumplido con su objetivo de lograr al menos una variedad 0% alcohol en sus cuatro marcas estratégicas.

Una ambición que se reafirma con el cambio en los hábitos de consumo, ya que uno de cada cuatro españoles ya consume cervezas SIN, y nuestro país es líder en producción y consumo de esta variedad, con un 14% sobre el total de cerveza (superior al consumo de SIN en toda Latinoamérica). Además, las ventas de esta categoría crecieron un 4% durante el pasado año, según los últimos datos de Cerveceros de España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación