Grupo Arahal, la empresa que crea y monta los diseños futuristas de los centros de trabajos en grandes corporaciones
Llevan veinte años en el sector de las estructuras envolventes, han realizado más de 500 obras para algunas de las empresas más importantes del país
Los componentes de Airtificial para Turkish Aerospace Industries se fabricarán en Sevilla
Recorrido del Zurich Maratón de Sevilla 2025: mapa y horarios de paso
El Grupo Arahal es una empresa que nació con el nombre de Cubiertas Arahal hace más de 20 años. De los primeros trabajos realizados por encargo a empresas de construcción se ocupaba entonces el actual propietario, José Manuel Esquivel Rodríguez (Arahal, 1973), ... y dos trabajadores «con una furgoneta para ir de una obra a otra». Durante la mayor parte de su trayectoria han instalado cubiertas, fachadas y estructuras metálicas en edificios distribuidos por toda España. Importantes grupos empresariales confían en sus diseños para renovar o crear una nueva imagen a sus centros de trabajo, por lo que se ha convertido en referente del sector en Andalucía.
En los últimos años han incorporado un área de construcción a la empresa llevado principalmente por las necesidades del mercado. Ahora dicen que son «un grupo humano cualificado, algo que escasea en las grandes constructoras que precisan subcontratar muchas unidades de obra por carecer de personal propio», así lo definen. La renovación externa de todos los supermercados Mercadona en Andalucía es uno de los últimos encargos recibidos. Ya han terminado en este sentido las superficies comerciales de Sanlúcar y Jerez de la Frontera de este grupo.
De dos trabajadores, la empresa ha pasado a un centenar, más los subcontratados para obras concretas. Han dejado atrás más de 500 obras, proyectos que avalan su trayectoria. Grupo Arahal ahora tiene lo que el propietario llama «un equipo de gobierno», que en realidad es un equipo técnico formado por siete trabajadores donde se conjuga experiencia y juventud para tomar las decisiones, siempre con él a la cabeza, aunque no tiene que estar como antes en todos los frentes.
«Reestructuramos la empresa con las secciones necesarias para que funcione como una organización. Tenemos áreas financieras, compras, productos, comercial. Antes tenía que estar yo en todo, ahora entre todos decidimos», explica Esquivel Rodríguez. El corazón de la empresa es su equipo técnico, no subcontratan ningún trabajo, disponen de un sistema constructivo totalmente tecnificado, tanto en lo que respecta a medios materiales como humanos. Para ellos esto es «garantía de calidad y plazos de ejecución ajustados».
En 2025, proyecto fuera
En 2025, la empresa dará un salto importante. Será la primera vez que lleve a cabo un proyecto fuera de España, exactamente en Gibraltar y para ello ha negociado con el gobierno británico. Ejecutarán nueve edificios en el Peñón, de la altura de Torre Sevilla, dentro del mar. Algo que los mantiene «muy ilusionados».
Pero Grupo Arahal lleva años trabajando con destacadas corporaciones empresariales como Grupo Covey (líder mundial en arrendamiento de vehículos), Scania, Mercedes, Airbus, Brenntag Química, Opel, Audi, Grupo Avisa (concesionario oficial de Volkswagen), Peugeot, la cadena de hoteles Meliá en toda España, Grupo Cosentino, Stac Bond, entre otras.
En lo que respecta al ámbito local, Arahal, donde tiene las oficinas y el taller de trabajo, han montado el concesionario de Kubota, la empresa de Jamones Benito, el salón Zenit para eventos de la empresa Catering Las Torres y la fachada y cubierta de una nueva obra en Jimeca, líder europeo en la fabricación de equipos multibasculantes. Uno de los trabajos más destacados de los últimos meses es la renovación de todos los supermercados Mercadona de Andalucía.

Y en sus redes o página web hay una relación de los principales trabajos realizados desde aquel primer reto al que se enfrentaron en 2006 realizando 72 naves en Puente Genil (Córdoba). También lleva su firma la pasarela que montaron en el Hospital Virgen del Rocío para unir edificios, el nuevo Mercadona de Dos Hermanas, la reforma de los 99 bloques de la barriada Asunción de Jerez de la Frontera. El futuro es todavía más prometedor, en los últimos días la casa Porsche de Barcelona le ha confiado la remodelación integral y modernización de sus instalaciones. Ya lo hicieron también con sus instalaciones en Sevilla.
Después de la pandemia, el Grupo Arahal ha avanzado sumando a su estructura otra empresa, Evele S.L.U., dedicada exclusivamente a la construcción de edificios. «Montamos la constructora por necesidades del mercado, los clientes nos piden no sólo realizar un proyecto de cubiertas y fachadas sino quieren que le hagamos la obra al completo», cuenta José Manuel Esquivel. Para ponerla en marcha, contrataron a trece técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos, y albañiles que ya han realizado diferentes trabajos, entre los que destacan 30 viviendas en Torremolinos (Málaga), varias en Sevilla y una nave industrial de 3.500 metros para Alestis Aerospace, líder en ingeniería y tecnologías aeroespacial, entre otras.
Materiales de vanguardia
José Manuel Esquivel se ha preocupado porque su empresa esté en la avanzadilla en lo que se refiere a materiales envolventes. Montan un sistema propio de fachadas ventiladas con patente en sistema de cerramientos secos consistente en fachadas ecológicas, la última tendencia. Y usan para sus diseños los materiales más avanzados del mercado como los muros cortinas, las cubiertas planas, fachadas ventiladas. El empresario asegura que en países del resto de Europa «nos llevan mucho adelanto, aquí se gasta más en el interior de las viviendas, cuando llegan a la fachada, ya no hay dinero. Estamos a años luz».
Por eso reclama atención en las estructuras envolventes de los edificios que abogan por la sostenibilidad. «Los materiales usados no contaminan, se pueden usar reciclados. Un buen cerramiento supone aislamiento de las temperaturas externas, ahorrando electricidad». José Manuel Esquivel ha realizado cursos en Holanda y en el norte de Francia en los que aprender sobre la vanguardia de estos cerramientos y cubiertas.
El camino a seguir incluye la concienciación y asesoramiento en materia de revestimiento de edificios. De ahí que una de las ventajas con las que cuenta la empresa sea el trato directo con el cliente con un seguimiento continuo de su proyecto.
De momento, es una empresa referente del sector en Andalucía, aunque realiza proyectos por toda España. Pero José Manuel Esquivel dice con rotundidad. «Las oficinas y el taller están en Arahal porque me gusta mi pueblo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete