Suscríbete a
ABC Premium

Juanma Moreno, sobre la muerte de Mario Vargas Llosa: «Era un buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad»

El Nobel peruano tenía una cátedra en Málaga con su nombre y recibió varios premios por su compromiso con la libertad

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años, un premio Nobel de Literatura con una vida de novela

Muere Vargas Llosa a los 89 años: reacciones en directo y última hora hoy

Mario Vargas Llosa con Juanma Moreno en el debate sobre 'Libertad frente al populismo' en el en el marco de la Convención Nacional del PP de 2021 Vanessa Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía también lamenta la pérdida del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este domingo a los 89 años en Lima, la capital de su país de nacimiento.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este lunes el «talento colosal» del escritor, «buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad«. En este sentido, cabe recordar que en 2014 le fue concedido el Premio Libertad Cortes de Cádiz y años antes, justo cuando le había sido otorgado el Nobel en 2010 también recibió el Premio a la Libertad de Expresión y Valores Humanos, que se le entregó en el Teatro de las Cortes de San Fernando coincidiendo con los 200 años el Decreto de Libertad de Imprenta. «Siento profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar. Descanse en paz», ha escrito Moreno en sus redes sociales.

En términos muy similares se ha pronunciado también por X la consejera de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, quien ha destacado que «se va uno de los grandes maestros de las letras en español pero su obra pervivirá para siempre». Del Pozo ha hecho hincapié en la estrecha relación entre esta comunidad y el autor de 'La ciudad y los perros. «El siempre estuvo muy cerca de él y él muy cerca de Andalucía», ha subrayado.

Málaga también tiene una estrecha relación con el Nobel. En esta provincia está la Cátedra Vargas Llosa, que nació en 2011 con el propósito de «fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010)». Para obtener estos fines, la Cátedra Vargas Llosa, un proyecto de la Fundación Internacional para la Libertad, desarrolla un ambicioso programa de actividades de corte académico, creativo y divulgativo.

Marbella, ciudad donde pasaba largos periodos de descanso el Nobel, ha decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento de su hijo predilecto.

Reacción de María Jesús Montero

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha recordado al autor peruano como «un gigante de las letras hispanoamericanas» cuya «obra universal siempre nos acompañará».

Así lo ha subrayado la también vicepresidenta primera del Gobierno en un apunte en su cuenta en la red social 'X', recogido por Europa Press.

«Decimos adiós a un gigante de las letras hispanoamericanas y al último representante del boom latinoamericano que tantos puentes construyó entre ambos lados del Atlántico», ha lamentado María Jesús Montero desde la citada red social.

Sesión de investidura de Mario Vargas Llosa como doctor Honoris Causa de la Universidad de Granada Ramón L. Pérez

Las condolencias de las instituciones andaluzaspor la muerte del escritor se han sucedido a lo largo de la mañana. La Universidad de Granada (UGR) ha lamentado el fallecimiento del escritor hispanoperuano, que fue nombrado Doctor Honoris Causa en 2009 por esta institución académica y ha destacado «su extraordinaria contribución a la literatura y a la cultura universal».

Por su parte, el alcalde de la localidad gaditana de Algecirs, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, han anunciado que la Feria del Libro le rendirá homenaje con un acto en el que se dará lectura a pasajes de varias de sus obras. Será el próximo 26 de abril a las 11,00 horas en la Plaza Alta, en un acto denominado 'In Memoriam: Mario Vargas Llosa. Lecturas compartidas'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación