Suscríbete a
ABC Premium

Redes Sociales

Un sevillano usa inteligencia artificial para ver cómo era Sevilla en 1886

Gracias a las imágenes del fotógrafo francés Jean Laurent se puede ver cómo era parte de la ciudad en aquella época

Captura del vídeo compartido en la red social X ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A través de las redes sociales un sevillano, especializado en interfaces para proyectos GIS (Sistemas de Información Geográfica), ha compartido unas imágenes donde se puede contemplar cómo era el Río Guadalquivir, a su paso por la ciudad, en 1886.

Esta tecnología es muy utilizada para la gestión urbanísticas de las ciudades que se usa como una herramienta para la visualización de datos, el análisis de información geoespacial, la generación de cartografía y el modelado.

Para conseguir esta panorámica de la zona del río, el autor no solo se ha servido de la última tecnología, sino que ha tenido que recurrir también a las fotografías históricas del fotógrafo francés Jean Laurent Minier.

En el vídeo se puede ver una panorámica de toda la zona, con los barcos de vela que faenaban en el río. Además, al fondo también se observan la Torre del Oro, la Catedral y la Giralda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación