Las obras de reasfaltado en Sevilla duran hasta cuatro veces menos
Decenas de calles se someten estos días a obras de mejora del pavimento de las que destaca el incremento de maquinarias y medios empleados
El temporal arrasa con más de 50 calles de Sevilla, que necesitan obras

Virgen de Luján tras las obras de mejora del pavimento
Las obras de mejora del pavimento que se están acometido en algunas de las principales vías de Sevilla, se están llevando a cabo en tiempo récord. Virgen de Luján, cuyos trabajos de reasfaltado apenas duraron dos noches y que reabrió el pasado martes, ... es ejemplo de ello. Destaca la rapidez de los trabajos a los que se sometió dado que históricamente las obras siempre duran más de lo esperado en la ciudad y que ahora han disminuido su tiempo hasta en cuatro veces.
Al descuido de muchas de las calles se ha sumado las inclemencias meteorológicas del último mes, que han empeorado todavía más su estado. La del barrio de los Remedios está dentro del grupo de cinco viarios principales de la capital hispalense donde se va a actuar con una inversión superior a millón y medio de euros. Virgen de Luján es la segunda de ellas después de las labores que también se realizaron en la avenida de Francia. El Paseo de las Delicias, la avenida de la Palmera y la avenida Alcalde Manuel del Valle completan el grupo. Junto a estas, otras 40 calles y puentes se están sometiendo a labor de renovación del firme con un presupuesto de más de 3,5 millones de euros. Cardenal Bueno Monreal, es otra de las calles que se están beneficiando de la oleada de reformas del Ayuntamiento, contando con un presupuesto propio de 450.000 euros. Ayer mismo concluía el primer tramo en el que se ha intervenido en dos noches, desde la calle Nuestra Señora de las Mercedes a la avenida Ramón Carande.
Cuatro veces más rápido
Fuentes municipales explican a ABC las razones detrás de esta velocidad para poner las carreteras de la ciudad a punto. Principalmente señalan al incremento en medios y maquinaria para realizar las labores de asfaltado, que ha acelerado el proceso hasta en cuatro veces más rápido. Para lo que antes se utilizaba una sola máquina ahora se destinan hasta cuatro si fuera necesario. Algo que apuntan se ha dejado claro en los nuevos contratos con las empresas
Además se utiliza un nuevo tipo de asfalto que no requiere calor, por eso se pueden llevar a cabo por la noche. Y sobre todo, hacen especial hincapié en la planificación y anticipación de de la Gerencia de Urbanismo para coordinarse con la de movilidad.
No sólo se está adecuando el firme de las calzadas hispalenses; ante la llegada de la Semana Santa, las losas de la Avenida de la Constitución y de la Plaza Nueva están siendo reemplazados de urgencia ante el pésimo estado que presentaban. Sin embargo, se actuará a fondo en este tramo por el que transcurre el metro centro una vez llegue la Pascua. El Ayuntamiento las sustituirá por adoquines -desde el comienzo de la avenida hasta el Archivo de Indias- para así evitar su deterioro.