El proyecto Vera en la antigua fábrica de tabacos de Sevilla cumple los plazos y apunta a finales de 2026
Los tres edificios de oficinas, llamados Rama, estarán listos en diciembre de este año
El Jardín de las Cigarreras abrirá antes de verano aunque su gestión la decidirá un juez
La opinión de Adriano: Del lío a la ruina

Cuando el proyecto de Jardín de las Cigarreras echó a rodar en 2018 se intuía que era el único movimiento urbanístico que iba a transformar el barrio de Los Remedios junto al río. Sin embargo, siete años después el panorama es bien distinto, ... pues en la misma orilla del Guadalquivir pero al otro lado del puente de los Remedios, en los suelos de la antigua Fábrica de Tabacos de Altadis, el fondo KKH desarrolla otro proyecto urbanístico que revitalizará esa margen del río y todo el entorno de Juan Sebastián Elcano. En este caso, la ejecución de las obras va en plazo y todo está previsto para que este complejo, que contará con un hotel, entre otros usos, esté a pleno funcionamiento a finales del año 2026.
El cronograma de hitos constructivos que maneja KKH para estos suelos, en los que se mantendrá la capilla de las Cigarreras tras la firma de la cesión, fija como primer propósito la reurbanización de la calle Juan Sebastián Elcano, cuyos trabajos han de concluir en julio de este año, que se está desarrollando por fases para generar las mínimas molestias posibles entre los vecinos.
Seis meses después, en diciembre, está establecido la finalización de la reurbanización de la calle Pierre de Coubertin y de los jardines públicos colindantes a dicha vía.
Para final de este año también está previsto los primeros pasos en el interior del complejo, en el que se trabaja sin descanso. Así, el objetivo es que estén listos los tres edificios de oficinas llamados 'Rama' (1, 2 y 3) en el nuevo paseo fluvial.
Asimismo, si los plazos se cumplen para ese mismo horizonte temporal se espera la puesta en marcha del aparcamiento bajo la nueva plaza de las Cigarreras, en el interior del complejo Vera, cuyos avances son visibles por cualquier curioso que pasee por la zona. Los siguientes pasos del proyecto de KKH están marcados en el calendario en diciembre de 2026, fecha esta blecida como tope, si las obras se desarrollan en los plazos previstos, para que el complejo en su integridad esté en uso. Así, se espera para entonces la finalización de la reurbanización interior de los terrenos de la antigua fábrica de Altadis.
Pero sobre todo para diciembre del año que viene los promotores del proyecto contempla la puesta en marcha de los tres iconos del complejo Vera. El gran hotel que será referencia en mapa hotelero de la ciudad, el edificio principal Vera, conocido como el Cubo, obra de Kengo Kuma, el arquitecto japonés que también ha diseñado, junto a José Romox, la nueva pasarela peatonal sobre el río que unirá Vera con el entorno del Palacio de San Telmo.
Destinada para el tránsito de peatones y la movilidad ciclista, contará con unos cuatro metros de ancho. Estará sostenida sobre dos grandes pilares a modo de tirantes ubicados en la zona más próxima a cada una de las dos orillas, dejando completamente expedito el espacio central de la lámina del río.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete