Cuotas de hasta mil euros al mes para comprar una vivienda protegida en Sevilla

Actualmente hay 1.400 viviendas protegidas de precio limitado en construcción en la capital hispalense

Así son las nuevas viviendas de Palmas Altas de Emvisesa

Obras en el barrio de Palmas Altas raúl doblado

Sevilla cuenta con casi 1.400 viviendas protegidas en construcción, con el objetivo principal de solucionar el problema de acceso a la vivienda de los jóvenes; no obstante, sus precios no dejan de ser muy elevados para los salarios actuales. Las cuotas que los ... nuevos propietarios deben pagar, que rondan los 1.000 euros, hacen que sea difícil para ellos incluso hacer frente a una vivienda pública.

El registro de demandantes de vivienda pública de Sevilla cuenta con más de 10.000 afiliados. Una vez se forma parte de este registro, a medida que salen las convocatorias para las diferentes promociones, el interesado deberá presentar la solicitud correspondiente. Después se realiza un sorteo ante notario para adjudicar las viviendas.

Los seleccionados son citados para elegir vivienda a la semana siguiente de media, momento en el que se les presentan los planos para elegir la tipología de piso que les interesa. En caso de estar interesado, deben dar una respuesta pasado unos días y pagar una señal como reserva del inmueble. No obstante, en muchas promociones hay quienes ante los elevados precios terminan rechazándolos, acabando dichos pisos siendo ofertados para el resto de demandantes de vivienda protegida. De hecho, se pueden encontrar viviendas de promociones ya en venta como las del Pítamo o Algodonera en portales inmobiliarios.

Sólo para la promoción del Residencial Puerta de la Carne en Palmas Altas, puesta a la venta este febrero, se recibieron 9.190 solicitudes válidas para las 137 viviendas de la urbanización. Unas viviendas entre 57 y 90 metros cuadrados, que dependiendo de la tipología van desde los 184.123 a los 270.107 euros. Estos precios no varían mucho de las promociones de venta libre que se comercializan en Isla Natura, que dependiendo de la urbanización se pueden encontrar pisos de dos habitaciones que ronden los sesenta metros cuadrados por 185.000 euros.

Al ser viviendas protegidas de precio limitado (VPL) existen ciertos beneficios fiscales como la firma de la hipoteca a un menor porcentaje. En pisos como la promoción de la Algodonera, las viviendas protegidas y las de renta libre tienen una diferencia de unos 50 mil euros. Sin embargo, esa diferencia de precio se refleja en unos metros más de terraza, cocina ya amueblada y elección de materiales y acabados.

En el caso de una vivienda de 3 habitaciones de esta promoción, el precio era de 203.000 euros más IVA, que terminaba situándose en los 250.000. En este caso, la señal era de 1.100 euros y la entrada para la compra de 19.000 euros en 21 meses para aquellos que hayan sido seleccionados, lo que viene a ser unos 900 euros al mes. Teniendo en cuenta que el sueldo medio de un joven andaluz entre 25 y 35 años, según el Informe Anual de la Juventud de Andalucía elaborado por el sindicato CCOO, se situó en 2023 en 1.292 euros mensuales. Es decir, se destina más del 65% de su sueldo a pagar el piso. En el caso de aquellos que accedieran a la compra de la vivienda sin haber resultados elegidos en el sorteo, es decir, aquellos que quedaran libres, el precio de la entrada queda prorrateado en un 10% cada mes.

María y Alejandro, propietarios de unas de estas viviendas protegidas denuncian la «presión» en los tiempos de pago de unos inmuebles concebidos para aquellos que no cuentan con una solvencia especialmente alta. «Nos dijeron que la entrada debíamos abonarla entre marzo y septiembre, y fue empezar el mes de marzo y recibir muchas llamadas para que pagáramos cuanto antes porque la construcción se había adelantado», declara Alejandro. No podían hacer frente a los pagos con mayor rapidez, y desde la promotora les indicaron que el resto de propietarios también les decía lo mismo y que «necesitaban el dinero para empezar con las obras».

De hecho, esta pareja creía tener reservado un piso con orientación sur. Desde la empresa municipal les comunicaron que debido a un error, su piso debería de ser finalmente con orientación norte y que elegir otro donde incidiera el sol directamente supondría un aumento del precio en 10.000 euros más. «Si hubiera sabido todo esto antes de meterme en el proceso, hubiera optado por uno de renta libre en la misma zona». Alejandro ya había resultado elegido en una de las promociones de Palmas Altas, en las que según indica, los precios no bajaban de los 210.000 euros, una cuantía que no podía afrontar.

Inscribirse en el RDVP

Los usuarios deben cumplir una serie de requisitos para formar parte de demandantes de vivienda pública; como ser mayor de edad, no ser titular de una vivienda en propiedad y tener unos ingresos que no excedan de 7 veces el IPREM -un límite que después dependerá según cada promoción en particular-. Uno de los criterios que se tienen en cuenta es el estar empadronado en la capital hispalense los dos últimos años inmediatos o cinco años en cualquier momento anterior. O bien contar con vinculación laboral o profesional acreditada en Sevilla en los tres años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud. Esta solicitud se debe presentar directamente en los puntos de atención al ciudadano en los diferentes distritos o de forma telemática, aunque actualmente esta vía se encuentra inutilizada por trabajos de mantenimiento en la web.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios