ATENCIÓN A LA EMBARAZADA
José Luis Sanz le concede a Vox la primera oficina de Sevilla «contra la cultura del aborto»
La Oficina de Atención a la Maternidad se inaugurará en el Prado de San Sebastián con «asesoramiento técnico y psicológico»
La portavoz de Vox lamenta que en España «más que una emergencia climática, lo que tenemos es una emergencia demográfica»

El acuerdo presupuestario que hace unos meses alcanzó José Luis Sanz (PP) con el grupo municipal de Vox ha permitido este jueves a la formación de Santiago Abascal presentar su primera gran consecución en la ciudad de Sevilla: la Oficina de Atención a la Maternidad. Que se ha presentado en una antigua vivienda municipal del Prado de San Sebastián, en la fachada trasera de la estación de autobuses, donde se alojará desde el próximo 12 de mayo esta oficina que batallará «contra los bajos índices de natalidad» y que será una solución alternativa «a la cultura del aborto», tal y como ha insistido la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez.
El alcalde hispalense ha insistido durante su intervención en que se trata de una concesión al partido de Santiago Abascal tras el acuerdo presupuestario del presente ejercicio, presentando dicha oficina como «una ayuda para las mujeres embarazadas que quieran aceptarla».
La portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, ha reconocido su «satisfacción» con la apertura de una oficina que nace con vocación de «ayudar a las madres embarazadas que tenga una situación de vulnerabilidad por causas sociales, económicas y laborales». En este centro municipal se ofrecerá «asesoramiento técnico y psicológico» en horario de mañana y al frente estará la abogada María Pastor, que formó partes de las listas de Vox al Senado por Sevilla.
Contra la idea de «chiringuito»
Cristina Peláez ha querido dejar claro que esta oficina «para nada es un chiringuito», puesto que «el Ayuntamiento pone todo el equipo técnico». La líder de la formación advierte que en esta oficina no se contempla el aborto como posible solución al embarazo: «El aborto ya está ofrecido en demasiadas ocasiones, se trata de que las mujeres no tienen opciones distintas al aborto».
La Oficina de Atención a la Maternidad busca «vehicular» todo tipo de ayudas públicas y privadas, «municipales o incluso supranacionales», para las mujeres embarazadas. «Una sociedad sin niños es una sociedad abocada al fracaso. Más que emergencia climática, tenemos una emergencia demográfica», ha señalado Cristina Peláez, poniendo como ejemplo la situación de los colegios «que hace diez años tenían lista de espera para las matriculaciones».
El Ayuntamiento de Sevilla ha emitido una nota informativa sobre la inminente apertura de esta oficina ante «el grave problema» de la baja natalidad. Según explican, la natalidad ha caído en los últimos 80 años más de un 43 por ciento en la provincia de Sevilla y, desde 2015, tiene un crecimiento negativo, situándose en 2024 por debajo de los 5.000 nacimientos, frente a los 25.500 en 1.940.
Remarca el gobierno municipal en su nota lo ya pronunciado por Cristina Peláez: «Una sociedad sin niños es una sociedad sin futuro». «Ésta no es una oficina contra nada, sino a favor de aquellas mujeres embarazadas que han tomado libremente la decisión de tener a su hijo y que por la circunstancia que sea necesiten ayuda».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete