Hazte premium Hazte premium

Comienzan las obras del residencial sevillano Puerta de la Carne en Palmas Altas con 137 viviendas protegidas

El alcalde de Sevilla ha participado en el acto simbólico de colocación de la primera piedra en la mañana de este martes

Así son las nuevas viviendas de Palmas Altas de Emvisesa

Cortes de tráfico por el Zurich Maratón de Sevilla 2025: el Paseo de las Delicias, afectado desde el viernes

José Luis Sanz durante el acto simbólico de la promoción inmobiliaria ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajos de construcción del nuevo residencial Puerta de la Carne en Palmas Altas han comenzado oficialmente con el acto de colocación de la primera piedra en la mañana de este martes 11 de febrero. Este ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que ha depositado una cápsula del tiempo con un periódico de ABC del día.

El proyecto de Emvisesa cuenta con un total de 137 viviendas protegidas distribuidas, de las cuales 42 son de dos dormitorios y 95 de tres habitaciones. De estas últimas, seis viviendas están adaptadas para personas con discapacidad. La superficie útil de las viviendas varía entre 57 y 90 metros cuadrados, y se ofrecen 17 tipologías diferentes para ajustarse a las necesidades y preferencias de los solicitantes.

Los precios de las viviendas, que incluyen garaje y trastero, oscilan entre 184.123 y 270.107 euros (IVA no incluido). Este rango de precios se define según la superficie, orientación y distribución de cada vivienda, asegurando una oferta variada y accesible para diferentes unidades familiares.

A continuación se reproduce la intervención íntegra del alcalde durante el acto simbólico con el que arrancan las obras de esta promoción inmobiliaria:

«Hoy celebramos un nuevo hito en la transformación de Sevilla y que demuestra que Sevilla está en marcha. Con esta nueva primera piedra reafirmamos el compromiso inquebrantable de este equipo de gobierno para impulsar la vivienda protegida en nuestra ciudad.

Un compromiso que se hace realidad: Nos habíamos propuesto desarrollar 1.403 viviendas protegidas, y me complace anunciar que la práctica totalidad ya está en marcha.

Además, decidimos ampliar y elevar a 1.511 viviendas protegidas durante este mandato (16 en Paseo Rey Juan Carlos Primero, 8 en Su Eminencia y 84 en Algodonera). Cada una de estas viviendas es la garantía de un hogar asequible y digno para una familia sevillana.

Desde la llegada de este gobierno al Ayuntamiento, hemos marcado un antes y un después: ya se han colocado las primeras piedras de 11 promociones, sumando 755 viviendas y una inversión de 120 millones de euros. Sevilla se posiciona hoy como referente nacional en políticas de vivienda, destacándose no solo por la cantidad, sino por la calidad y rapidez con la que se ejecutan estos proyectos.

Actualmente, Emvisesa cuenta con 1.377 viviendas municipales protegidas con obras adjudicadas, y próximamente se sumarán 134 más, completando el ambicioso objetivo de 1.511. Como he dicho, se trata de realidades.

Este año 2025 ya tenemos programadas nuevas colocaciones de primeras piedras, entre ellas el proyecto de Cruz del Campo con 92 viviendas en régimen de venta.

Cada proyecto que lanzamos no solo amplía la oferta de vivienda protegida –ya sea en alquiler o en régimen de propiedad–, sino que también impulsa la creación de comunidades conectadas.

La inversión supera los 200 millones de euros, y la gran mayoría de estas obras estarán en desarrollo al finalizar este primer trimestre de 2025.

Emvisesa sigue innovando, reduciendo plazos y costes, y elevando la calidad de cada promoción. Con calificaciones energéticas doble A, estos proyectos aseguran eficiencia y un bajo impacto ambiental, en sintonía con los estándares europeos para acceder a los fondos Next Generation. Además, muchas viviendas contarán con equipamientos de vanguardia: zonas comunes, espacios de estudio y, por primera vez, piscinas que elevarán la calidad de vida de los futuros residentes.

Un compromiso con el futuro de Sevilla. Más allá de los números, nuestro compromiso es con los sevillanos. Impulsar estas políticas de vivienda no sólo responde a las necesidades actuales, sino que también es clave para alcanzar la meta de 700.000 habitantes, fortaleciendo la financiación de la ciudad, mejorando los servicios públicos, atrayendo inversiones y consolidando a Sevilla como un referente a nivel nacional e internacional.

Esta primera piedra simboliza mucho más que el inicio de una obra: es la confirmación de un compromiso adquirido y la promesa de seguir avanzando con paso firme hacia un futuro en el que cada persona tenga acceso a un hogar.

El compromiso que adquirimos en las jornadas de vivienda en marzo de 2024 no sólo se está cumpliendo, sino ampliando.

Quiero anunciaros que, al margen de los proyectos en marcha y lo que ya os he contado, vamos a construir 913 viviendas protegidas más.

Hemos sacado a licitación para la cesión de la concesión demanial sobre dos parcelas municipales –conocidas como R-1 y R-2– situadas en FIBES. Terrenos que hasta ahora se habían destinado a usos temporales como aparcamientos y actividades lúdicas.

Conscientes de la necesidad de poner en valor estos espacios hemos decidido dar un paso decisivo para convertirlos en un motor de desarrollo social y urbano. Esta licitación permitirá la promoción, construcción y gestión de nuevos alojamientos protegidos destinados al régimen de alquiler, así como la implantación de usos terciarios energéticamente eficientes.

Esta actuación se enmarca en las políticas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Plan Vive en Andalucía, lo que garantiza que nuestros proyectos vuelven a aprovechar todo el potencial de la colaboración entre administraciones y contribuyen de manera decisiva a la construcción de viviendas dignas.

Nuestro compromiso inicial de promover 1.403 viviendas asequibles a través de Emvisesa se vio aumentado a 1.511 a principios de este año y ahora volvemos a incrementar esta cifra hasta las 2.424 viviendas y alojamientos asequibles promovidos por la empresa municipal de la vivienda, lo que supone un 73% más de la cantidad inicialmente comprometida. Somos un gobierno de hechos y realidades.

En próximos días os informaremos detalladamente sobre estas nuevas viviendas.

Estamos trabajando y destinando todos nuestros esfuerzos para que Sevilla sea una ciudad agradable para vivir y acabar con el déficit de vivienda existente, fruto de la ineficacia de gobiernos anteriores. Así como desbloqueando suelos y proyectos que estaban estancados. Sevilla está en marcha.

Hoy volvemos a reafirmar nuestro compromiso de construir no sólo casas, sino hogares y comunidades que reflejen el espíritu y la visión de futuro de Sevilla. Estamos trabajando incansablemente para transformar Sevilla.

Quiero agradecer el esfuerzo y la colaboración de todas las entidades y personas que han hecho posible este proyecto de Palmas Altas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación