Una psicóloga explica la enfermedad del sueño mortal que se da en España
En una entrevista para el podcast 'Tenía la duda' la profesional indica en qué consiste esta rara y grave afección
psicología
Una terapia mejora la capacidad de los delincuentes para reconocer y reflexionar sobre sus pensamientos y emociones, así como los de los demás
En una entrevista para el podcast 'Tenía la duda' la profesional indica en qué consiste esta rara y grave afección
En España, 4 de cada 10 niños de hasta 5 años usan móviles o tablets diariamente
Se trata de la efedrina, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos para elevar la presión arterial
Estos microorganismos también podrían ser claves para la prevención de la demencia
El doctor Bello resalta simples hábitos que tienen resultados positivos para el desarrollo cognitivo
La clave de la agnosia es que la persona conserva intacta su capacidad sensorial: el problema no es la visión, la audición o el tacto en sí mismos, sino la forma en que el cerebro interpreta la información proveniente de estos sentidos
La afasia es un trastorno del lenguaje que se produce cuando las áreas del cerebro responsables de la comunicación se ven afectadas por un daño cerebral
El Ceo de la Fundación anda CONMiGO explica la poca importancia que se concede al descanso de los jóvenes y alerta de los riesgos para su salud física y mental
El especialista advierte de los efectos negativos de la exposición prolongada a las ondas que emiten los teléfonos móviles
La actividad física ayuda a reducir el impacto de factores como el estrés, el sedentarismo y el exceso de pantallas, que deterioran la calidad del sueño
Dormir bien es fundamental para la salud, pero la luz puede convertirse en un obstáculo para un descanso reparador. Un antifaz para dormir es la solución perfecta para bloquear cualquier distracción visual y favorecer un sueño profundo y de calidad.
Estas actividades generan cambios neurofisiológicos que mejoran funciones cognitivas clave para el desarrollo del lenguaje
Uno de los últimos fenómenos en ese concepto universal al que llamamos amor choca con lo habitual de las sociedades occidentales
Explica que los médicos deben alertar a sus pacientes para que estén atentos a estos efectos en su cuerpo
La Fundación BBVA ha publicado un estudio sobre creencias y prácticas alternativas basado en una encuesta telefónica a una muestra de más de 2.000 individuos, representativa de la población española de más de 18 años
Según el Doctor en Pedagogía, Fernando Alberca, «muchos jóvenes creen que el esfuerzo no es importante porque ni sus padres ni profesores lo han valorado»