La oruga carnívora que se 'disfraza' con las partes no comestibles de cadáveres
Este insecto se camufla para poder vivir de forma segura junto a las arañas, acechando sus redes y robándoles sus presas
El investigador, famoso por destapar los prejuicios de algunos sectores académicos en los 90, advierte sobre las injerencias del «falso progresismo» en la ciencia
Este insecto se camufla para poder vivir de forma segura junto a las arañas, acechando sus redes y robándoles sus presas
investigador superior en el caixa research institute
Un anticuerpo que creó cuando estudiaba y guardó en la nevera de sus padres permitió al científico argentino dar con las galectinas, proteínas clave para entender la expansión del cáncer
El estudio se presenta como «prometedor» para tratamientos personalizados con otros enfoques como la inmunoterapia y el uso de biomarcadores
Carles Lalueza-Fox
El autor explica cómo los estudios paleogenómicos suponen una revolución de la comprensión del pasado
Este artrópodo es originario de la cuenca del Mediterráneo y ha sido identificado en diversas regiones del país
El panel de expertos independientes de la compañía presidida por Juan Roig se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para compartir los últimos conocimientos
Aunque la empresa norteamericana Colossal lleva la delantera en la 'desextinción' de animales, existen otros proyectos, incluidos algunos españoles, para intentar traer de vuelta parte de la vida del pasado y mejorar la del presente
La empresa Colossal Biosciences, famosa por intentar 'resucitar' especies pasadas, como el mamut lanudo, anunciaba el lunes que había logrado devolver a la vida al lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus), extinto hace 10.000 años. Sin embargo, los expertos discrepan ante tamaña afirmación
CAMPIÑA SUR
La Junta de Andalucía ha participado en la primera investigación subacuática para conocer la biodiversidad oculta bajo las aguas del humedal
Estos primates, nuestros parientes vivos más cercanos junto con los chimpancés, crean combinaciones de sonidos que se asemejan a las composiciones humanas
El alcohol de la fruta podrida aumenta la producción de feromonas sexuales en las moscas macho, haciéndolos más atractivos para las hembras. Pero deben tomarlo en su justa medida.
El raro ejemplar extinto puede representar una nueva familia de insectos
Agricultura
Los datos sirven para mejorar las trampas que cazan a un insecto que daña al fruto
Homo sapiens no desciende de una única población, sino de dos, que se separaron hace 1,5 millones de años y volvieron a reunirse hace 300.000
Ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en la Estación Biológica de Doñana y realizado investigaciones pioneras en la Sierra Cazorla
Estos cetáceos transportan en su pis nutrientes a miles de kilómetros desde lugares tan lejanos como Alaska hasta Hawái, lo que contribuye a la salud de los ecosistemas tropicales marinos