Una tiktoker descubre cómo se dice 'bizcocho' en catalán y su vídeo se hace viral
La joven murciana se ha sorprendido de la traducción de esta palabra, pues se corresponde con el nombre de algo muy diferente en castellano
Indignación por las palabras de un argentino sobre los españoles: «La gente se queja, no quiere trabajar, les está entrando poco a poco el socialismo»

Aunque el español es lo que se habla principalmente en nuestro país, es sabido que hay ciertas zonas y comunidades que cuentan con su propia lengua, como País Vasco, Galicia o Cataluña, entre otras. Es por ello que, si viajamos a estos territorios, es probable que encontremos muchos lugares en los que se habla así, o que veamos letreros y carteles escritos en la lengua autóctona.
En esas situaciones puede ser fácil suponer qué pone o qué se quiere decir, ya que puede haber palabras que se parezcan. Pero también hay grandes diferencias que nos dificultan tener una conversación o entender bien lo que pone, por ejemplo, en una carta de un restaurante o en unas indicaciones de un mapa.
Estas diferencias pueden llamar la atención o desencadenar una situación cómica o curiosa. Así le pasó a la tiktoker murciana, @marilarat, en su viaje a Barcelona. Hace pocos días subió un vídeo a TikTok intentando desvelar lo que ponía en un ticket de la compra que estaba en catalán. La gracia y desparpajo de la joven hicieron que la publicación se volviera viral, pero también desencadenó la furia de algunas personas que consideraban su actitud exagerada.
Ahora, en la continuación de su estancia en Cataluña, ha vuelto a compartir un vídeo en el que muestra su perplejidad por cómo se dice una palabra concreta traducida al catalán. Ese término es 'bizcocho' y, según le explicó su amiga catalana, en su lengua se le llama 'coca'. La coincidencia de esta palabra en castellano, que se suele utilizar para referirse a la cocaína, ha hecho que la tiktoker se pare a explicar las confusiones que puede genrar esta casualidad.
@marilarat No a la coca! IG: marilarat #crzgf #pareflexionar #xyzbca #parati ♬ sonido original - Mari
En el vídeo, que ella misma ha titulado cómicamente 'no a la coca', María explica que le parece una traducción problemática al coincidir con el significado de una palabra que se asocia a algo tan negativo. Así, ha ejemplificado: «No es intuitivo y te puede llevar a un lío porque puede ser que hayas comido mucho bizcocho y dicen que 'te has puesto hasta el culo de coca'... ¿qué coca?», pregunta sorprendida.
También se ha referido a que la palabra no se parece mucho y no es fácil suponer a qué se están refiriendo con 'coca' si no tienes un contexto en el que identificarlo, «Luego decís que la cosa no lleva a confusión, pero coca es bizcocho. Bizcocho, cocho, coca», ha contado con desparpajo.
«Puede ser que hayas comido mucho bizcocho y dicen 'que te has puesto hasta el culo de coca'»
Como ya sucedió con su anterior vídeo en el que intentaba descifrar su ticket de la compra en catalán, la murciana ha vuelto a volvese viral por este último vídeo de la 'coca'. Ante tanta expectación, entre los 560 comentarios que ha acumulado la publicación se puede leer de todo.
Los hay que no dudan en trasladar la gracia que les hace, incluso siendo catalanes, otros se indignan afirmando que 'coca' es algo conocido se le llama a otros alimentos también en la Comunidad Valenciana o en las Baleares, tildándola de ignorante. Además, también ha habido usuarios que se han parado a aclarar que 'coca', en Cataluña, no es un bizcocho al uso, si no que se trata de una especie de brioche con crema y que existen también las cocas saladas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete