Una pareja española, muy clara sobre por qué se niega a llevar a sus hijos al colegio: «No es normal relacionarte con 20 niños»
Los jóvenes aseguran que no creen en el sistema educativo tradicional y apuestan por el 'homeschooling' hasta los seis años
Un canadiense, asombrado con un producto que se vende en Mercadona y es común en España: «No puedo creer que haya un pasillo entero»
Una española que trabaja como Au Pair en Estados Unidos explica cuánto dinero gana al mes: «Lo que cobramos...»

En España, la educación es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años. En cambio, durante la llamada etapa infantil, los padres pueden escoger si llevar al colegio a sus hijos o no. Y esto mismo es lo que ha decidido una pareja española.
Los jóvenes conocidos en redes sociales como Amorypucho han compartido en su perfil de TikTok un vídeo en el que aseguran que sus hijos no irán a la escuela en sus primeros años de vida. «Sabemos que este tema es algo polémico y tabú. No queremos mandar un mensaje de que el sistema educativo no funciona. Aunque no nos parezca bien, haced lo que queráis», indican. Además, la mujer comenta que es educadora y ha trabajado de ello, pero solo quieren contar su visión.
Los motivos por los que una pareja española se niega a llevar a sus hijos al colegio
En primer lugar, Amorypucho explican que no es algo que hayan mirado en profundidad porque todavía no tienen hijos. No obstante, la pareja sí tiene claro cuál es el camino que rechazan. «Lo que no queremos es llevarlos a un colegio público o privado con un sistema educativo tradicional. Nosotros tenemos un estilo de vida muy diferente», afirman.
Desde su punto de vista, sus hábitos «no se siguen en la sociedad en general y tampoco en las escuelas». «No queremos llevar a nuestros hijos a un sitio donde enseñen esas cosas», sostienen.
Además, la pareja considera que rodear a sus pequeños de algo «tan diferente podría hacer que se sintieran apartados». «Al llevarlos a una escuela tradicional, es muy difícil controlar esas cosas. Al final, en las casas no se vive de esa forma y los niños no lo van a hacer», señalan.
Apuestan por el 'homeschooling'
Amorypucho revelan que ellos apuestan por el 'homeschooling' hasta los 6 años. «Nos gustaría que en esa primera infancia estén en casa, desarrollándose en un entorno completamente natural, que estén con la familia», dicen.
En cualquier caso, la pareja quiere dejar claro que no quieren que dejen de socializar, pero creen que hay aspectos del colegio que no son lógicos. «En la vida real, lo normal no es relacionarte con 20 niños de tu edad en un aula», declaran de manera tajante.
@amorypucho Estamos abiertos a escuchar vuestra experiencia❤️ #parejas #vidaenparejas #sobrenosotros #estilodevida #couple #vidaenelcampo #maternidad #paternidad #couplestiktok #estudios ♬ sonido original - amorypucho
Ellos piensan que es mejor sacarlos de casa y que socialicen con gente de todas las edades y de cualquier sitio. «Seguramente tengan la imaginación mas desarrollada», cuentan.
«Vemos modelos educativos que suelen mezclar a niños de diferentes edades. Se ha visto que funciona bastante bien. Los más mayores hacen de hermano mayor y los pequeños tienen un ejemplo a seguir», justifican.
Asignaturas sobre finanzas o gestión de emociones
Amorypucho aseguran que hay asignaturas que son «muy importantes» y que no se enseñan en los colegios tradicionales. «Es todo lo que tiene que ver con desarrollarse como persona y aprender a vivir en el mundo real. Queremos que nuestro hijo aprenda sobre finanzas, sobre gestionar emociones...», añaden.
Por su puesto, la pareja sostiene que hay que tener cultura general, saber leer y escribir. Sin embargo, son tajantes con los centros educativos: «Se crean personas más sistematizadas, que son más efectivas para realizar un trabajo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete