Niño Becerra explica cómo va a afectar el cambio de hora en la economía de las personas: «Se estima que cada hogar...»
Existe un debate habitual sobre la conveniencia de seguir aplicando el cambio de horario en la Unión Europea
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Durante la madrugada de este sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantarán de las 2.00 a las 3.00 (hora peninsular). El cambio de hora puede tener efectos económicos relacionados con el ahorro energético y el impulso al turismo, la restauración y el comercio minorista.
Existe un debate habitual sobre la conveniencia de seguir aplicando el cambio de horario en la Unión Europea, y es que se supone que es para ahorrar, aunque no existe consenso sobre si el ahorro energético es significativo. Santiago Niño Becerra, uno de los economistas más reconocidos de España, explicó en 'Tot es mou', programa de la televisión catalana TV3, que «se estima que la media de ahorro de cada hogar es de 86 céntimos al mes, algo ridículo».
El experto aseguró que en los años 70 y 80 sí que tenía sentido, cuando la productividad energética era muy baja, pero que ahora no tiene «ni pies ni cabeza». El economista declaró que la Comisión Europea lleva años estudiando este cambio horario, y aseguró que «dicen que en el año 2026 lo volverán a revisar y posiblemente suprimirán el cambio de hora de verano (...) No hay una razón de ser, ni económica ni social».
«En realidad la cosa es peor porque ya vamos una hora por encima del horario que necesitamos. Por ejemplo, nosotros estamos en el uso horario del meridiano de Greenwich y ahora tendría que ser una hora menos de la que es», explicó también en un espacio de la Cadena Ser.
El ejemplo más notable, según ha a apuntado, es el caso de Vigo y Oporto: «Están en línea recta, pero en Vigo es una hora más que en Oporto porque Portugal mantiene el horario que le corresponde por el uso horario», explica el economista, que cree que nuestros vecinos lusos lo han conservado por inercia.
Niño Becerra y el cambio horario #cambiohorario pic.twitter.com/DWYHthYZi1
— TVMASPI (@sebas_maspons) March 28, 2024
No es la primera vez que el experto se muestra en contra de este cambio de hora. Ya lo hizo en otras ocasiones, la última el año pasado. «Teniendo en cuenta que la productividad de la unidad energética ha mejorado enormemente y que, en proporción, el precio del combustible y del kilovatio también ha bajado, ahora no tiene ningún sentido realizar este cambio de hora», aseguró en su momento en una entrevista en Antena 3.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete