Hazte premium Hazte premium

Un experto de Harvard habla alto y claro sobre los suplementos de colágeno para el cuidado de la piel: «En los últimos 50 años...»

Desde las antiguas fórmulas egipcias hasta los tratamientos estéticos actuales, la ciencia y la cosmética han evolucionado con un el único objetivo de frenar el envejecimiento

Los factores ambientales y el estilo de vida afectan a la salud más que nuestros genes

Un experto de Harvard habla alto y claro sobre los suplementos de colágeno para el cuidado de la piel: «En los últimos 50 años...» Pixabay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El deseo de mantener una piel radiante y joven ha acompañado a la humanidad desde el origen de su historia. Desde las antiguas fórmulas egipcias hasta los más avanzados tratamientos estéticos actuales, la ciencia y la cosmética han evolucionado con un único objetivo: frenar el envejecimiento. Hoy en día, la industria de la belleza mueve miles de millones de euros con productos que prometen devolver la elasticidad y el brillo perdido con los años. En ese sentido, el doctor David Andrew Sinclair, profesor de genética y codirector del Centro Paul F. Glenn de Investigación sobre la Biología del Envejecimiento en la Facultad de Medicina de Harvard, ha explicado en su podcast, 'Lifespan', por qué el colágeno es tan importante para la piel y el envejecimiento y qué papel juegan los suplementos que lo contienen.

El colágeno y su impacto en el envejecimiento

Según el experto, el colágeno desempeña un papel fundamental en la juventud de la piel. «El colágeno ha sido conocido en los últimos 50 años por ser un componente importante en la piel joven haciéndola más flexible y gruesa», explica. Esta proteína, que se encuentra en abundancia en nuestro cuerpo cuando somos jóvenes, es clave no solo para la piel, sino también para la estructura ósea: «Mantiene unidos nuestros huesos y nuestra piel».

Sin embargo, el problema llega con el paso del tiempo, cuando la producción de colágeno disminuye. «Es una proteína maravillosa pero no creamos la suficiente cuando nos hacemos mayores», advierte el especialista. Esta reducción es la responsable de la pérdida de elasticidad en la piel, la aparición de arrugas y el debilitamiento de las articulaciones. Por este motivo, la industria cosmética ha desarrollado una amplia gama de productos diseñados para estimular la producción de colágeno en la piel. «Por eso los productos de belleza en particular quieren potenciar esa producción», señala Sinclair.

¿Realmente funcionan los suplementos de colágeno?

Con el auge de cremas, suplementos en polvo y bebidas enriquecidas con colágeno, muchos se preguntan si estas soluciones son realmente efectivas. En ese sentido, el experto reconoce que la eficacia de estos productos sigue siendo un tema de debate en la comunidad científica. Según explica, la duda principal radica en cómo el cuerpo procesa esta proteína: «Hay un gran debate sobre si estos productos están funcionando al romperlos y volver a reconstruirlos o si realmente llegan al cuerpo como un péptido intacto de aminoácidos en cadena y yo diría que el jurado todavía está deliberando sobre esas cosas».

Mientras la investigación sigue su curso, lo que está claro es que el colágeno es un pilar fundamental en la lucha contra el envejecimiento. Ya sea a través de la alimentación, suplementos o tratamientos tópicos, el colágeno se mantiene como un aliado indiscutible en la búsqueda de la eterna juventud.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación