Para 4
1.20€/pers.
215kcal/100g
Ingredientes
- 250 g. de migas de bacalao desaladas
- 150 g. de cebolleta
- 200 g. de harina de trigo
- Agua templada
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- Perejil
- Aceite para freír
Las tortillitas de bacalao son típicas de Andalucía y se, aunque se consumen todo el año se suelen preparar especialmente en fechas señaladas como la Semana Santa por la antigua tradición de no comer carne durante esas fechas. Son facilísimas de hacer y están riquísimas, perfectas para una comida de picoteo con amigos o una cena rápida acompañando con una alguna ensalada.
A estas tortillitas se les añade una buena parte de harina, ya que como pasa con muchos platos de nuestra gastronomía, en tiempos de escasez había que “engordar” en plato y mezclar los ingredientes con otros más baratos para que cundiera y pudieran comer más personas.
Las tortillitas están buenísimas recién hechas y tienen un mordisco saladito y crujiente que va a gustar a toda la familia. Cómo la mayoría de los fritos no se guardan muy bien, así que lo mejor es calcular cantidades para que no sobren. También puedes hacer otras tortillas que quedan de rechupete como la tortilla de gambas, la tortilla paisana o la tortilla de coliflor con cebolla.
Receta de tortillitas de bacalao



Preparación paso a paso
- Picamos las migas de bacalao para que queden finas. Podemos usar un cuchillo o un procesador de cocina, pero a intervalos de pocos segundos para no deshacerlas demasiado. Cortamos también la cebolleta en trocitos pequeños.
- En un bol o recipiente grande mezclamos el bacalao con la cebolleta. Añadimos el perejil picado, la sal y el huevo. Mezclamos con energía para integrar bien los ingredientes.
- Añadimos la harina y removemos de nuevo. Vertemos un poco de agua y mezclamos bien. Poco a poco seguimos añadiendo agua y mezclamos hasta conseguir una masa semilíquida que se caiga al inclinar la cuchara. Echamos aceite en una sartén antiadherente.
- Cuando el aceite esté caliente pero sin humear echamos algunas porciones de masa con la ayuda de un cucharón para formar las tortillitas. Freímos unos minutos por cada lado hasta que estén doraditas y crujientes.
- Vamos dejando las tortillitas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Las servimos mientras estén calientes.









Consejos para unas tortillitas de bacalao perfectas
- Podemos freír las tortillitas con aceite de girasol, pero el aceite de oliva virgen extra aguanta mejor las altas temperaturas y aporta un sabor más bueno al plato.
- Las porciones de masa que echemos a la sartén, no tienen que ser muy grandes para que podamos dar la vuelta con facilidad y queden crujientes. La primera nos puede servir para ver la medida que necesitamos y hacer las siguientes del mismo tamaño.
- Es mejor no echar muchas porciones de masa en la sartén a la vez para que no baje la temperatura del aceite.
Hemos trabajado 4 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de bacalao Recetas de frituras y freidoras Recetas de huevos y tortillas Recetas de pescado y marisco Recetas fáciles y rápidas