Las 12 mejores películas de Amy Adams, ordenadas
Elegimos los mejores papeles de la actriz, a la que se le sigue escapando el Oscar a pesar de ser una de las grandes estrellas de Hollywood con títulos como 'La llegada' o 'Encantada'. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?

- Celebramos la carrera de Amy Adams repasando sus mejores papeles en la gran (y pequeña) pantalla, desde su imponente interpretación en 'The Master' hasta su conversión en princesa Disney de carne y hueso en 'Encantada'.
- Amy Adams: Sus próximas películas y series.
Un 20 de agosto de 1974 nacía Amy Adams, una de las imprescindibles del Hollywood contemporáneo. La actriz ha ido escalando en la última década de una manera astronómica en el panteón de la industria, aunque, tras cinco nominaciones, el Oscar es lo único que se le resiste. Ha hecho musical, comedia, drama, ciencia ficción y hasta ha encarnado a Lois Lane en las nuevas películas del universo de DC Comics. Versatilidad no le falta a Adams, ni tampoco carisma, talento y una legión de fans que están dispuestos a rendirse siempre a sus pies. Aunque ha tenido algunos baches últimamente (la crítica no ha tratado bien a 'Hillbilly, una elegía rural' y 'La mujer en la ventana' (a pesar de su final infartante), ambas estrenadas en Netflix), es imposible no seguir teniendo fe en su talento.
Mientras prepara ya sus cartas para los próximos meses y años (protagonizará la miniserie ‘Kings Of America’, además de participar en el musical 'Dear Evan Hansen' y retomar su papel como la Giselle de Disney en ‘Desencantada’, la secuela de 'Encantada'), echamos la vista atrás para escoger nuestras películas favoritas de la actriz. Aquellas en las que su trabajo sobresalió de una manera incontestable. No es fácil: recordamos cómo nos cautivó con su retrato de la pérdida mientras intentaba comunicarse con extraterrestres en 'La llegada', o cómo nos puso de los nervios en los dramas y polémicas de 'La duda' junto a Meryl Streep y Philip Seymour-Hoffman, o cómo nos dejó las mandíbulas por los suelos en el giro final de la serie 'Heridas abiertas' y su cara de estupefacción, o cómo derrochó clase y espíritu 'indie' en la aclamada 'Animales nocturnos' de Tom Ford. Todos estos trabajos, y tantos otros, conforman una filmografía que muchos quisieran tener en Hollywood. Y eso que, a sus 46 años, tiene aún mucho que entregarnos en la gran y pequeña pantalla.
Aquí va nuestra lista, nuestras 'Amys' favoritas. ¿Estás de acuerdo con nosotros?

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

Quim Gutiérrez, el cómico tranquilo

Rami Malek, adivina quién viene a salvar el mundo

Mario Casas, descubrirse lejos del mundanal ruido

David Verdaguer, igual de maravilloso e imbécil