Cómo preparar un pastel de pescado y patatas

Cómo preparar un pastel de pescado y patatas

Icono personas Para 4Icono euro 1.90€/pers.Icono calorias 260kcal/100g

Ingredientes

  • 500 g. de patatas, para cocer
  • 250 g. de pescado blanco. Limpio y sin espinas.
  • 1 cebolla
  • 20 g. mantequilla
  • 20 ml. leche
  • 100 g. queso para gratinar
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Nuez moscada
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Sal al gusto

Esta elaboración con pescado va a convertirse en uno de vuestros platos preferidos, ya que su elaboración es muy sencilla y es un plato todoterreno, válido para cualquier momento del día o de la semana. También es una buena opción para que coman pescado los más pequeños de la casa, una tarea complicada en algunas ocasiones.

Usaremos un pescado blanco como puede ser la merluza, la pescadilla, lubina o dorada. Con unos minutos de cocinado lo tendremos listo, aprovechando todas sus cualidades. Luego cubrimos con un clásico puré de patatas y rematamos con un queso para gratinar, para darle un toque más cremoso al plato.

Otras recetas similares que podáis encontrar en el blog son el pastel de salmón ahumado o el súper conocido pastel de cabracho. Platos donde la elaboración no es demasiado complicada, como esta receta de pastel de pescado y patata, y que podemos tenerlos preparados con antelación. Para ahorrar tiempo y trabajo, usaremos pescado ya limpio y sin espinas. Por lo que podéis comprar piezas con pocas espinas, como unos lomos de merluza. Podemos pedirle al pescadero/a que nos los prepare, si no en casa, retiraremos la piel, las espinas y separamos en trozos. De esta manera tenemos el pescado preparado para que se cocine en poco tiempo.

Receta de pastel de pescado y patatas

Preparación paso a paso

  1. Comenzamos por cocer las patatas, con piel. Desde que comience a hervir el agua, dejaremos unos 25/30 minutos. El tiempo va a depender del tamaño de las patatas. Pinchadlas para ver el punto óptimo de cocción y que estén bien tiernas para preparar el puré. Al cocinarlas con la piel, absorberán menos agua, algo que nos favorece luego para conseguir un mejor puré.
  2. Cortamos la cebolla en brunoise y el perejil fresco bien fino. En una sartén, echamos una lámina de aceite de oliva virgen extra, añadimos la cebolla y sofreímos 5 minutos, a fuego medio.
  3. Desmenuzamos el pescado y lo añadimos a la cazuela. Salpimentamos al gusto. Incorporamos el perejil picado, mezclamos y rehogamos un par de minutos. Reservamos.
  4. Cocidas las patatas, las pelamos y troceamos en pedazos grandes. Las pasamos a un bol, machacándolas con un tenedor. También podéis usar un pasapuré si estáis más habituados. Vertemos la leche, seguimos machacando. Le damos un toque de pimienta negra, otro de nuez moscada, mezclamos bien.
  5. Precalentamos el horno a 200º C, unos 5 minutos.
  6. En una fuente, colocamos primero una base con el pescado. Cubrimos a continuación con el puré de patatas, repartiéndolo uniformemente. Seguimos con el queso, y finalmente repartimos la mantequilla en trocitos sobre el queso.
  7. Horneamos 15 minutos a 170º C. Vigilamos que el queso no se tueste demasiado. Queremos que se dore pero sin llegar a quemarse.
  8. Retiramos del horno. Dejaremos reposar unos 10/15 minutos antes de servir, para que coja consistencia y sea fácil de servir.

Consejos para un pastel de pescado y patatas

  • Hemos cocido las patatas con piel, lo que ralentiza el proceso. Si andáis mal de tiempo, cocerlas ya peladas y cortadas en cuartos. De esta manera estarán listas en 10/15 minutos. A la hora de comprarlas, escoged una variedad que sea buena para cocer.
  • En cuanto al queso, podéis encontrar queso rallado especial gratinado, que es el que he usado en esta receta. Una buena variante es usar un queso tipo parmesano o grana padano, y rallarlo sobre el puré de patata. Al cocinarse se integrará con la patata y quedará un aspecto más uniforme.
  • Un buen acompañamiento para este plato es una ensalada con brotes tiernos de lechuga, acompañando de vuestra vinagreta preferida. Este pastel es un plato contundente, por lo que con una ensalada o algo ligero es suficiente para complementarla.
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/54 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas con patatas Recetas de merluza Recetas de pescado al horno Recetas de pescado y marisco Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pescado y marisco » Cómo preparar un pastel de pescado y patatas