Cómo hacer calçots al horno

Cómo hacer calçots al horno

Icono personas Para 2Icono euro 1.2€/pers.Icono calorias 35kcal/100g

Ingredientes

  • 50 unidades de calçots
  • 200 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • Salsa romesco para acompañar

No cabe duda que los calçots son una verdadera delicia que ha traspasado fronteras. Esos fines de semana en el campo, con los amigos, una buena calçotada y un buen vino son sin duda irrepetibles y memorables. Mis recuerdos en Valls cuando trabajaba en SCA son memorables, una buena fiesta acompañada de buen producto.

Pero si sois como nosotros, y queréis comer calçots cualquier día de la semana, os dejamos una receta para que podáis hacerlos al horno, ya que en casa no es recomendable encender una hoguera para hacerlos de forma tradicional.

Puede que el resultado no sea el mismo, pero os aseguramos que no os decepcionará, podréis disfrutar de ese sabor delicioso con vuestra salsa romesco casera sin tener que hacer brasas. Y no digáis que es un sacrilegio porque para poder disfrutar de tus calçots en confinamiento covid es un método perfecto.

Así los preparamos el domingo en casa de mi suegra, era un manojo impresionante… resultado final, plato vacío y decir durante toda la comida cuándo los volvíamos a hacer. Gracias que ahora es fácil conseguirlos en temporada en cualquier ciudad.

Cómo hacer calçots al horno
Cómo hacer calçots al horno
Cómo hacer calçots al horno
Cómo hacer calçots al horno

Preparación de los calçots al horno

  1. Lavamos y preparamos los calçots quitándoles la primera capa de piel, para eliminar los restos de tierra que pueda tener. Cortamos la raíz y las puntas de cada calçot ayudándote de unas tijeras o un cuchillo
  2. Precalentamos el horno a 200º C.
  3. Preparamos una bandeja con papel de horno y colocamos los calçots de forma vertical, uno al lado del otro. Vertemos sobre ellos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y los metemos en el horno a 200º C con calor arriba y abajo (con aire si tenéis) en la posición central durante 20 minutos.
  4. Tapamos con un poco de papel de aluminio para que no se quemen demasiado. Veréis como los calçots irán soltando sus jugos y dorándose. Después de 10 minutos o cuando veas que están suaves, dales la vuelta. Si lo ves necesario, añade otro chorrito de aceite de oliva.
  5. Después de otros 10 minutos sácalos del horno porque ya estarán listos. Ponemos en una bandeja y salamos (salpimentar si es mi casa, nos encanta con un poquito de pimienta negra recién molida)
  6. Sólo queda degustar tal cual mojando cada calçots en salsa romesco.

Y aunque no sea como una auténtica calçotada os aseguro que quedan de lujo. Ya dejaremos las xuntanzas para cuando se pueda.

Aquí tenéis un paso a paso en fotos estos deliciosos calçots al horno. No os perdáis detalle para que os salgan de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para unos calçots al horno perfectos

  • No cortes demasiado la base del tallo al prepararlos. Si lo haces, los calçots se pueden deshacer al cocinar.
  • Si ves que 10 minutos son demasiados, puedes ayudarte de unas pinzas de cocina para comprobar si los calçots están suaves. Sí es así, dales la vuelta o sácalos del horno porque ya están listos.
  • Lo ideal es acompañar estos calçots de una salsa romesco, que le dará un toque espectacular a vuestro plato.
  • Diego Manz nos da su versión (muy agradecido) que os dejo también por aquí para completar la receta.
    Yo no les pongo nada de aceite ni pimienta. Bandeja metálica, lo suficientemente ancha para que se corte lo menos posible el tallo. Solo les corto un poquito la raíz, pero dejo raíz. Bandeja en el horno con papel de horno pongo los Calçots alineados a lo ancho pongo fuego por arriba y fuego por abajo y ventilador. 200g En mi caso es horno eléctrico.30 minutos y los saco. La salsa compro una de Mercadona que se llama Ferrer y no has de preparar nada. Los saco del horno y los pongo en un plato cojo uno por el tallo y tiro para abajo para quitarle la primera capa de cada lado hasta que aparece blanco abajo del todo. El Calçot blanco y limpio lo mojo en una bandejita con la salsa, lo agarro por arriba por el tallo y lo introduzco en la boca y te comes solo la parte tierna la parte de arriba del tallo se tira
    Lo acompaño con un poco de butifarra blanca y un vaso de vino tinto y bon profit(buen provecho) yo no los lavo ni creo que se laven ,nunca lo he visto hacerlo Tened en cuenta que al quitarle la primera y la segunda capa se va la raíz y la arena y queda lo blanco solo. Ya habéis visto nada de aceite nada de pimienta luego cada uno lo puede hacer como quiera. Un saludo. Un apunte poneros guantes de esos de coger la fruta en el súper, ya que te enguarras mucho la mano.
Hemos trabajado 2 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.4/5104 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas de verduras al horno Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

8 comentarios en “Cómo hacer calçots al horno”

  1. Javier

    Que exquisites!!!!En el país vasco , la tradicion es cocinarlos a las brasas o, en la modernidad, sobre hornalla de la cocina, utilizando tejas coloniales como recipiente. La teja es un excelente transmisor de tempeperatura. Muy ricos con la salsa romesco. Saludos!!!

  2. Ivana

    Hola Alfonso, una receta fácil y rica! ¿Se pueden utilizar las hojas de los calçots para alguna cosa? Me da pena tirarlas… Muchas gracias de antemano, Saludos!!

    1. Alfonso

      Si claro, para hacer caldos, le dan mucho sabor.

  3. JOAQUÍN MARÍA

    Quedan de lujo, como cualquier receta que se siga tuya, pero ayer los hice en la barbacoa al estilo Catalán, y son la .
    Alfonso gracias por tus recetones, asi nos vas a hacer chef de lujo a todos y luego como se lo explicamos al jurado Masterchef

  4. JOAQUÍN MARÍA

    JAVIER,
    Amo al Pais Vasco, tengo muchísimos amigos allí, de la infancia, pero los Calçots son horiundos de Cataluña.

  5. Martín

    Desde luego que te lo curras, te dejo mis felicitaciones por tu trabajo. Me han quedado de rechupete, como la mayoría de tus recetas. Y te lo dice un novato en la cocina que va poco a poco cocinando mejor gracias a tu blog.

  6. Marcos

    Me encanta como lo explicas, este fin de semana los prepararé con unos amigos, siguiendo tu receta al pie de la letra, estoy seguro que quedarán perfectos. Nunca fallas.

  7. Diego manz

    Yo no les pongo nada de aceite ni pimienta.
    Bandeja metálica, lo suficientemente ancha para que se corte lo menos posible el tallo.
    Solo les corto un poquito la raíz, pero dejo raiz.
    Bandeja en el horno con papel de horno pongo los Calçots alineados a lo ancho pongo fuego por arriba y fuego por abajo y ventilador. 200g En mi caso es horno eléctrico.
    30 minutos y los saco. La salsa compro una de Mercadona que se llama Ferrer y no has de preparar nada. Los saco del horno y los pongo en un plato cojo uno por el tallo y tiro para abajo para quitarle la primera capa de cada lado hasta que aparece blanco abajo del todo. El Calçot blanco y limpio lo mojo en una bandejita con la salsa, lo agarro por arriba por el tallo y lo introduzco en la boca y te comes solo la parte tierna la parte de arriba del tallo se tira
    Lo acompaño con un poco de butifarra blanca y un vaso de vino tinto y bon profit(buen provecho) yo no los lavo ni creo que se laven ,nunca lo he visto hacerlo Tened en cuenta que al quitarle la primera y la segunda capa se va la raíz y la arena y queda lo blanco solo. Ya habéis visto nada de aceite nada de pimienta luego cada uno lo puede hacer como quiera. Un saludo.
    Un apunte poneros guantes de esos de coger la fruta en el súper, ya que te enguarras mucho la mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.