Ceviche en leche de almendras y cilantro

Ceviche en leche de almendras y cilantro

Icono personas Para 6Icono euro 4.50€/pers.Icono calorias 95kcal/100g

Ingredientes

  • 1 kg. de corvina, mero o pargo, fresco
  • 100 g. de almendras (cruda, sin piel y sin sal)
  • 1 diente de ajo grande
  • 2 cuharadas. de aceite de oliva extra virgen
  • 1/2 rodaja de pan
  • 2 limones
  • 50 g. de cilantro
  • 1/2 cebolla roja
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto

El origen de este delicioso plato se sitúa en los moche, la civilización costera que habitó el norte de Perú entre los siglos I y II. En esta época se usaba el zumo fermentado de una fruta local, la curuba, y no un preparado cítrico como hacemos hoy en día. Hace no mucho se descubrió que durante el Imperio Inca también se marinaban los peces con chicha, una bebida andina con alcohol; otras fuentes nos cuentan que también se preparaba el pescado únicamente con sal y ají.

Igual que en Perú, hay otros lugares del mundo que comparten esta receta en sus tradiciones como las islas polinesias del Pacífico Sur, así como otros países de América Latina que también recurren a esta forma de cocinar el pescado, sobre todo en las zonas costeras de países como Ecuador o México, si bien en este último no es una receta originario sino importada.

Actualmente el ceviche es un plato popular mundialmente, súper sencillo de hacer y absolutamente delicioso, nos encanta. En esta ocasión os proponemos una receta con leche de almendras, en una salsa que os va a dejar con la boca hecha agua, sin duda. También puedes probar a preparar el ceviche de corvina o el ceviche de merluza.

Receta de ceviche en leche de almendras y cilantro

Ceviche en leche de almendras y cilantro

Preparación de ceviche en leche de almendras y cilantro

  1. Primero preparamos el pescado, le quitamos la piel (o se lo pedimos al pescadero) y retiramos las espinas. Lo cortamos en filetes pequeños y finos y reservamos.
  2. Exprimimos los dos limones y colamos el zumo. Pelamos y cortamos la cebolla en juliana muy fina y la añadimos al zumo de limón.
  3. En un envase profundo, colocamos el pescado y le añadimos el zumo de limón con la cebolla, removemos bien asegurándonos que el pescado queda completamente cubierto por el limón (si es necesario le añadimos más zumo). Salpimentamos y reservamos en la nevera durante 5 minutos.

Más preparación de ceviche en leche de almendras y cilantro

  1. Para la salsa, retiramos la corteza del pan y desmigamos. Lavamos el cilantro y separamos las hojas. Pelamos el ajo y lo dividimos en cuatro.
  2. En una licuadora, mezclamos medio vaso de agua, las almendras (salvo algunas que separamos para decorar al final), el ajo, el pan y las hojas de cilantro. Trituramos un minuto y ajustamos la cantidad de agua si queda muy espeso. Por último incorporamos una pizca de sal y añadimos el aceite de oliva poco a poco, triturando un minuto más.
  3. Servimos el pescado con nuestra salsa de leche de almendras. Podemos decorar con unas hojas de cilantro o almendras partidas. Una copa de vino blanco y a disfrutar por todo lo alto!

Consejos para un ceviche en leche de almendras y cilantro espectacular

  • Un buen pescado es esencial para que nuestro ceviche quede de muerte lenta. En nuestro caso utilizamos corvina de piscifactoría, que es más barata y también nos gusta mucho, aunque os aseguramos que si optáis por la variedad salvaje notaréis la diferencia. En caso de que no encontremos corvina también nos sirven mero o pargo fresco.
  • A la hora de hacer el preparado para introducir el pescado podemos usar tanto la lima como el limón o una mezcla del zumo de ambos.
  • Si queremos que nuestra presentación del ceviche se vea absolutamente blanco podemos usar cebolla blanca en lugar de la morada, así junto al verde de la salsa nuestro plato va a quedar no sólo delicioso sino también muy coqueto.
Hemos trabajado 4 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de corvina Recetas de pescado y marisco Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.