Para 4
0.90€/pers.
230kcal/100g
Ingredientes
- 6 huevos
- 220 g. de azúcar
- 150 g. de harina de trigo
- Ralladura de 1 limón
- 50 ml. de licor de anís
- 1 pizca de sal
- Azúcar glas para decorar (opcional)
La bizcochada gallega tiene un poco de magia en su sencillez, es de esas recetas tradicionales que, aunque pasen los años, nunca pierden su toque especial. Es perfecto para compartir en una merienda con amigos o para esos desayunos en los que te apetece algo casero y delicioso. Y no te preocupes que, si sigues los pasos al pie de la letra, conseguirás una bizcochada tan esponjosa que hasta la abuela quedaría orgullosa.
Este bizcocho tradicional es un clásico de Galicia, una tierra que, además de su marisco y empanadas, tiene dulces y postres que no pasan desapercibidos. La bizcochada gallega suele servirse en ocasiones especiales, aunque su sensación hace que también sea perfecta para cualquier día. Lo que le da un toque diferente es el licor de anís, muy popular en la repostería gallega, que añade ese aroma tan particular. Además, cada familia suele tener su propia versión, adaptada a los ingredientes de cada casa y al gusto particular de cada quien.
Para quienes disfruten de un bizcocho clásico y ligero, aquí van otras opciones tradicionales que son igual de encantadoras rosquillas de anís, la tarta de Santiago o las filloas gallegas. Ya tienes unas cuantas ideas para tus próximas meriendas, pero ahora vamos a centrarnos en nuestra protagonista: la bizcochada gallega.
Receta bizcochada galleta



Elaboración paso a paso
- Ponemos el horno a precalentar a 180 ºC, y mientras se calienta, engrasamos un molde con un poco de mantequilla o lo forramos con papel de hornear para evitar que se pegue.
- Comenzamos separando las claras de las yemas. En un bol grande, batimos las yemas junto con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea.
- A la mezcla de huevos y azúcar, incorporamos la ralladura de limón y el licor de anís.
- Añadimos la harina tamizada y una pizca de sal. Este paso es fundamental para evitar que se formen grumos y para darle una textura más fina al bizcocho.
- Con ayuda de la batidora de varillas, montamos las claras a punto de nieve.
- Añadimos las claras a punto de nieve a la mezcla ayudándonos con una espátula, con movimientos envolventes. Lo hacemos con paciencia, para no perder el volumen que hemos conseguido, y logramos una masa homogénea.






Al horno y resultado final
- Una vez lista la mezcla, los vertemos en el molde preparado, alisando la superficie con una espátula si es necesario, para que el bizcocho suba de manera uniforme.
- Llevamos el molde al horno y horneamos durante unos 30-35 minutos. Sabremos que está listo cuando al pinchar con un palillo, este salga limpio. Es importante no abrir el horno antes de tiempo para que el bizcocho no se baje.
- Sacamos el bizcocho del horno y dejamos que se enfríe en el molde unos minutos antes de desmoldar. Cuando esté templado, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Una vez que esté completamente frío, podemos espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque especial, aunque esto es opcional.












Consejos para una bizcochada perfecta
- Para lograr que la bizcochada quede perfecta, asegúrese de batir bien las claras a punto de nieve y mezclar con cuidado. Esto es lo que le dará esa esponjosidad tan característica. Si prefieres un bizcocho más aromático, puedes agregar una pizca de canela a la mezcla. Y para un toque de sabor extra, utiliza azúcar moreno en lugar de blanco, ya que le dará un sabor un poco más profundo y un color dorado precioso.
- Esta receta es ideal para experimentar un poco y adaptarla a tus gustos. Por ejemplo, puedes añadir un puñado de pasas o frutas confitadas si quieres darle un toque más festivo, o incluso mezclar un poco de almendra molida con la harina para una textura distinta y un sabor más intenso. Si en casa prefiere un bizcocho sin licor, simplemente reemplaza el anís por más ralladura de limón o naranja, y tendrás una versión igual de sabrosa y muy familiar.
- En Galicia, esta bizcochada suele acompañarse de un buen café con leche, pero también es ideal para mojar en una taza de chocolate caliente, sobre todo en esos días fríos en los que necesitas algo casero y calentito.
Hemos trabajado 2 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas con pocos ingredientes Recetas de bizcochos Recetas de dulces tradicionales Recetas de postres de cuchara Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños Recetas tradicionales