La Fundición celebra la cuarta edición de la Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda: obras y horarios
La programación de este año cuenta con cinco espectáculos y se desarrollará del 23 de abril al 3 de mayo
Descuentos con oferplan
Qué hacer en Sevilla en abril

La Fundición Teatro de Sevilla celebra la cuarta edición de la Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda, un evento que se ha convertido en una cita imprescindible dentro de la primavera cultural sevillana, celebrándose en las dos semanas que separan las grandes festividades de la ciudad: la Semana Santa y la Feria de Abril. El teatro toma el protagonismo ofreciendo una experiencia que combina la tradición y la modernidad, el legado escénico del Siglo de Oro y la frescura de las compañías contemporáneas. Esta muestra rinde homenaje a la importancia que tuvo el teatro en la Sevilla del Siglo de Oro, cuando los corrales de comedias llenaban la ciudad de vida y de arte, y a la figura de Lope de Rueda, pionero en la creación de compañías teatrales profesionales. En este enclave único, la Casa de la Moneda, donde antaño se levantó un corral de comedias, la tradición se funde con la innovación para mantener viva la esencia del teatro clásico.
La programación se desarrollará del 23 de abril al 3 de mayo en el escenario del Teatro La Fundición, y la componen cinco espectáculos, algunas de ellos cuentan con propuesta para público escolar.
La programación de esta IV edición comienza el miércoles 23 de abril con el espectáculo 'Hamlet. Ensayo en la tormenta', de la cía. Jóvenes Clásicos, una revisión del texto en clave melancólica; continúa el jueves 24 y el viernes 25 de abril con 'Tuyo Cid', de la cía. Malaje Sólo, un divertido homenaje a los orígenes del teatro y a los juglares; el sábado 26 de abril y el domingo 27 ser representará 'La loca historia del Siglo de Oro', de las cías. La escalera de tijera y Z Teatro, el retrato de esta peculiar etapa histórica con un lenguaje estético y teatral único protagonizado por el clown; a continuación, los días 30 de abril y 1 de mayo 'Lope exprés', de cía. LamaraÑa Teatro, una propuesta gamberra que late con la belleza del verso de Lope y la ternura del payaso; y, concluye el viernes 2 de mayo y el 3 de mayo con 'La pícara de Cervantes', de Aida Santos-Allely Cía, un relato de supervivencia en clave satírica protagonizada por la figura cervantina.
Además, algunos de los espectáculos cuentan con una representación dirigida a los alumnos de E.S.O. y Bachillerato. Es el caso de: 'Tuyo Cid', que ofrece una función el viernes 25 de abril a las 12 horas. y, 'La loca historia del Siglo de Oro', que cuenta con una función el lunes 28 de abril a las 12 horas.
La imagen de esta edición se inspira en esa fusión de pasado y presente, jugando con la riqueza del folclore andaluz y la estética barroca en un vibrante collage. A través de la combinación de la técnica de grabado tradicional con colores planos y luminosos, se busca trasladar el imaginario del Barroco a un lenguaje visual más contemporáneo. El resultado es una imagen dinámica, sugerente y moderna, que se dirige tanto al público amante del teatro clásico como a nuevas generaciones que buscan propuestas innovadoras y actuales.
Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda
-
Dónde: Teatro La Fundición
-
Dirección: C/ La Habana, 18
-
Cuándo: 23 de abril al 3 de mayo
-
Entradas: descuentos con oferplan
En esta 4ª Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda, se celebra el poder del teatro como un arte atemporal, capaz de emocionar y sorprender, de tender puentes entre siglos y de hacer que cada espectador se sienta parte de una historia que sigue viva en nuestros escenarios.
Además, la muestra cuenta con un abono para que el público pueda disfrutar de la programación al completo con precios reducidos. Tiene un coste de 55 euros el abono para asistir a cinco obras y, de 36 euros para asistir a tres espectáculos.
Venta de entradas Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda
Venta de entradas. Las entradas están a la venta en la taquilla de Teatro La Fundición de Sevilla (horario: de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas y los días de función, desde una hora antes del inicio del espectáculo), y también on line en la web del teatro: www.fundiciondesevilla.es, también pueden adquirirse en la taquilla de Sala Cero Teatro (C/ Sol, 5), en horario de lunes a viernes, de 11 horas a 14 horas y por las tardes de 18.30 horas a 20.30 horas. Los días de función familiar la taquilla abre desde una hora antes del espectáculo. Y, sábados y domingos hasta las 20.30 horas o inicio de la última función.
Las entradas para la programación de la muestra se pueden adquirir de forma independiente, y también hay disponibles abonos para disfrutar de los espectáculos a un precio aún más reducido. Los espectáculos tienen una Tarifa general de 16 euros y una tarifa reducida de 13 euros. Excepto el espectáculo 'La loca historia del Siglo de Oro' que cuenta con una tarifa especial de 18 euros la tarifa general y 14 euros la tarifa reducida. Para ampliar información pueden contactar por teléfono (954 22 58 44) y por correo electrónico (taquilla@fundiciondesevilla.es).
Tarifas: tarifa general adultos 16 euros y tarifa reducida (pensionista/ discapacidad, estudiante menor 30 años, desempleado, tarjeta amigo escenarios): 13 euros (excepto la obra 'La loca historia del Siglo de Oro' que cuenta con una tarifa de 18 euros entrada general y 14 euros la reducida; tarifa socio FNAC + un acompañante: 14 euros (cada una); carnet 65 oro: 8 euros; escuelas de teatro y danza (máx. 20 entradas): 8 euros. *Exclusivo para escuelas con convenio con La Fundición Teatro; Grupo +10: 13 euros. Las tarifas para programación familiar comprenden desde los 8 euros para público infantil; 12 euros para adultos; 13 euros para canguro + niño menor de 3 años; para grupos (+6) y familia numerosa 8 euros; pensionistas, discapacitados y desempleados 10 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete