TVE
Silvia Intxaurrondo detiene 'La hora 1' para alertar de la estafa de la que ha sido «víctima» David Broncano
La periodista alertó a los telespectadores de lo ocurrido con el presentador de 'La Revuelta'
El «problema» de 'Esa diva', la canción de Melody, que le podría pasar factura en el Festival de Eurovisión

Nadie está exento de ser víctima de una estafa. Así, como se dice en términos populares, 'hasta el más listo puede caer'. Y es que, los delincuentes cada vez se esmeran más por hacer creíble el timo para que las personas 'piquen' y caigan en sus redes. Un problema que se incrementa cuando el cebo son personas famosas, ya que el 'tirón' de estos populares rostros provoca que se confíe ciegamente en ellos. Por ello, desde 'La hora 1' (TVE), Silvia Intxaurrondo, ha querido alertar a la audiencia con el caso ocurrido al presentador de 'La Revuelta', David Broncano.
«Dabiz Muñoz y David Broncano son víctimas de suplantación de identidad para vender criptomonedas a través de la red social, X», informaba Silvia Intxaurrondo a la audiencia de Televisión Española. «Como lo oyen. Las publicaciones usan texto atractivo para que el usuario acceda a través de un 'link' a una página falsa», explicaba la presentadora de 'La hora 1', mientras en imagen se veían las imágenes 'fake' del presentador de 'La Revuelta' y el cocinero.
«Facua acaba de denunciar ante la Comisión del Mercado de Valores esta estafa», alertaba Silvia Intxaurrondo que, seguidamente, entrevistaba a Rubén Sánbchez, portavoz de Facua, para que diera más detalles de la estafa en la que David Broncano estaba siendo usado como reclamo.
«Muestran un enlace que lleva a una página web que puede ser la de 'El Mundo' o la de RTVE, imitan perfectamente le diseño de las páginas, pero no tiene nada que ver con la realidad», advertía el invitado de la cadena pública. «En ellas aparece una crónica o entrevista y cuenta un secreto por el que se ha hecho millonario... Y hay un perfil de consumidores que se acaban creyendo este timo que es muy burdo, pero hay gente que termina picando», señalaba el portavoz de Facua en 'La hora 1' que ante la pregunta sobre qué podían hacer «los estafados» se mostraba muy claro: ««Pueden acudir a la CNMV pero también podrían denunciar en policía o juzgados...».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete