Suscríbete a
ABC Premium

El presidente de RTVE, desde el Congreso: «El programa de Belén Esteban será del agrado de todos»

José Pablo López ha comparecido en la Comisión Mixta de control sobre RTVE en el Congreso de los Diputados para responder a las preguntas sobre este asunto así como las deudas de la Corporación

TVE ultima el fichaje de Belén Esteban y María Patiño para las tardes de La 1

José Pablo López, presidente de RTVE RTVE
Clara Molla Pagán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de RTVE, José Pablo López, se ha pronunciado por primera vez sobre el fichaje de Belén Esteban y las tardes de La 1. «La 1 va a cumplir con el servicio público, cualquier desviación que se produzca en el programa de los puntos del marco se corregirá. Se puede decir que estamos trabajando en un tipo de programa que va a ser de agrado de todos. Nos estamos ajustando al objetivo que tenemos marcado por la legislación vigente», aseguró el presidente durante la Comisión Mixta de control sobre RTVE en el Congreso de los Diputados este jueves.

Una de las cuestiones a las que ha hecho frente José Pablo López son las deudas de RTVE y su situación financiera, después de que los populares pidieran su comparecencia para que aclarar la situación «tras conocerse que en sus cuentas afloran una deuda de 739 millones de euros que mantiene con la Agencia Tributaria (AEAT)». «Para mí presidir RTVE es un orgullo, no un marrón. La situación económica está en las antípodas de lo que han contado. Es falso lo de la causa de disolución y la deuda. Estamos al corriente de pago con Agencia Tributaria», ha afirmado tajantemente, asegurando que han cerrado el ejercicio 2024 en equilibrio.

«Hemos llevado a cabo ajustes que dejan las pérdidas en 12,8 millones frente a los 30 que estaban previstos. Deberíamos echar un ojo al resto de televisiones públicas», añadió. «Hemos llevado a cabo ajustes que dejan las pérdidas en 12,8 millones frente a los 30 que estaban previstos».

«Hay un intento de hacer RTVE 'el caso RTVE'. No, no estamos en causa de disolución, si fuera así los consultores no nos darían informes favorables. En referencia con el IVA, tengo de decir que no hemos cambiado de criterio y seguimos aplicando mismo criterio que 2017. No necesitamos un rescate. Las pérdidas se absorben por nuestro fondo de reserva, tenemos financiación suficiente», añadió el presidente.

El presidente también abordó las preguntas acerca de posible la compra de los derechos del Mundial de Fútbol de EE.UU. por 55 millones de euros. Algo que José Pablo López confirmó y justificó así: «RTVE tiene que seguir estando presente acompañando a los espectadores con el deporte. Creo que algo que está cambiando con los derechos deportivos, la televisión privada era absoluta con esta cobertura, pero es evidente que la explotación de derechos en abierto vuelve a ser interesante para los tenedores de los derechos. Tenemos que atender a ese interés general. No nos vamos a arruinar».

La transformación de la parrilla de RTVE desde que José Pablo llegó a la presidencia ha sido evidente. Aunque hay cambios que se dieron antes de su aterrizaje, como la llegada de 'La Revuelta', con David Broncano, al 'access prime time' de La 1. «Estamos orgullosos de 'La Revuelta'. Es el único programa que ha conseguido competir con el programa hegemónico de la televisión. Ha conseguido una mejora de la franja con respecto a la anterior emisión que teníamos antes». También ha sido preguntado sobre la emisión del documental '7291', que se emitió en varios canales de TVE. «Nos esforzamos en trabajar con autonomía. Hemos hecho una información rigurosa en toda la cobertura que hemos hecho sobre la pandemia y hemos dado espacio a todas las voces. No voy a entrar en juicios de intenciones, solo me voy a referir al ejercicio profesional que hicimos. Yo estoy contento».

También, aludió al posible incumplimiento del contrato entre Loterías y RTVE para favorecer a David Broncano. «Se está llevando a cabo una investigación. Tenéis un problema muy grande con Broncano. Aprovecháis cualquier cosa para hablar sobre este asunto», afirmó tajantemente a Tristana Moraleja, cuando esta le preguntó acerca del incumplimiento del contrato. El presidente ha defendido su labor hasta ahora como presidente de la Corporación y ha hecho hincapié en el «buen trabajo» de la cadena: «Yo aspiro a hacer bien mi trabajo. Podéis criticarme, pero voy a defender mi trayectoria. Deberíamos tomarnos en serio el trabajo en esta Cámara y esta pregunta sobre si quiero recibir un premio del PSOE creo que se puede hacer de forma más directa fuera de aquí. No aspiro a recibir premios, afortunadamente he recibido pocos y no aceptaría ninguno más. A mí no me van a pillar encubriendo cualquier tipo de mala práctica o irregularidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación