Suscríbete a
ABC Cultural

TARDEAR

Un escritor, contundente al ser preguntado si publicaría el libro de José Bretón: «Absolutamente»

Benjamín Prado se ha posicionado en relación a la polémica en torno a su publicación

Miguel Lago se rebela frente al «preparacionista» que ha explicado cómo preparar «un kit de supervivencia para la guerra»

El desembarco de Belén Esteban y María Patiño en las tardes de La 1 ya tiene fecha

'TardeAR' TELECINCO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Está dando mucho que hablar pese a no estar a la venta, de momento… 'El odio', de Luisgé Martín, donde se da voz a José Bretón, aún no se está comercializando pese a que un juzgado de Barcelona ha dado luz verde a su lanzamiento en librerías y puntos de venta. En 'TardeAR' (Telecinco) han hablado en directo con el escritor Benjamín Prado, para conocer mejor su posicionamiento respecto a la polémica que se ha generado en torno al título. El autor ha hablado alto y claro al respecto y ha dejado sentenciado lo que opina sobre ello.

Martín ha respondido a la pregunta de los presentadores, de Verónica Dulanto y Frank Blanco. Estos le han formulado la siguiente cuestión: «¿Defenderías la publicación del libro?». Él ha sido contundente: «Absolutamente. En pleno siglo XXI no podemos hablar de secuestro de libros». Pese a ello, sí entiende que podría haberse producido algo de exceso en lo que se refiere al contenido del mismo. De hecho, Benjamín Prado ha dado algunos detalles que son desconocidos para la ciudadanía y que él conoce porque sí ha leído 'El Odio'. Concretamente, se ha referido a «los detalles íntimos de Ruth que cita en las más de 60 cartas que incluye». «José Bretón cuenta intimidades de alcoba, de cama, de pareja, que son tremendas», ha especificado. Ante esto, ha apuntado sobre la madre de los pequeños, que igual ella podría «denunciar pero el camino no debe ser secuestrar libros. Lo que ha hecho Luisgé lo han hecho otros autores antes».

Prado ha hecho alusión en su intervención a la Ley 1/1992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. En esta se hace referencia a que sí podría publicarse el título si «quien ha cometido el asesinato no adquiere notoriedad y tampoco puede lucrarse con él. Al estar firmado por Luisgé, aunque incluya las cartas de Bretón, pues en principio sí podría ver la luz».

Ruth Ortiz ha hablado tras la polémica con un medio de comunicación, con una emisora de radio. En la misma ha denunciado que siente que «con este libro es como si él se saltara la orden de alejamiento y de ninguna manera debería darse pie a todo esto». La madre de los pequeños Ruth y José, según su círculo más cercano, está «destrozada y no sale de casa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación