David Fincher explica el motivo real por el que Netflix decidió cancelar 'Mindhunter'
La plataforma rechazó la idea de hacer una tercera temporada de la serie
Joe Penhall, creador de 'Mindhunter': «Un asesino en serie mató a uno de mis amigos cuando era un niño»
David Fincher explica el motivo real por el que Netflix decidió cancelar 'Mindhunter'
David Fincher anunció en febrero de 2023 la cancelación en Netflix de la tercera temporada de Mindhunter. En su momento, el director de cine estadounidense despejó algunas dudas. «Es una serie muy cara y, a los ojos de la plataforma, no hemos atraído suficiente audiencia para justificar tal inversión», dijo.
Ahora, Fincher ha vuelto a hablar sobre el tema y ha revelado el motivo por el que el proyecto nunca ha llegado a ver la luz.
¿Por qué Netflix canceló 'Mindhunter'?
Uno de los motivos principales por los que Netflix puso fin a 'Mindhunter' y nunca llegó a hacer la tercera temporada es porque suponía «un gran riesgo». «Teníamos claro que era una serie procedimental sobre ciencias del comportamiento que no sería ni 'Expediente X', ni 'CSI', ni 'Mentes criminales'», ha explicado.
Otra de las causas que menciona el estadounidense es su elevado coste económico: «Fue una serie cara. Muy cara. Llegamos tan lejos como pudimos hasta que finalmente alguien no dijo: 'No tiene sentido producir esta serie así, a menos que puedas reducir el presupuesto o hacerla más popular para que la vea más gente'».
Sin embargo, Fincher ha ido más alla y ha contado un dato desconocido hasta ahora. El productor subraya que desde Netflix se le puso un «límite» que no le permitía completar la idea que tenía. «No queríamos cambiar nuestro enfoque. Eso es todo: siempre doy un pequeño paso al margen de lo que se espera de mí. De lo contrario, no me interesa», ha declarado.
Ver comentarios