Lista de nominados a los premios Oscar 2022
Entre los nominados españoles destacan Javier Bardem por 'Ser los Ricardo' y Penélope Cruz por la película de Pedro Almodóvar 'Madres paralelas'
El compositor Alberto Iglesias y el animador Alberto Mielgo también están nominados en las categorías de banda sonora original y cortometraje de animación por 'Madres paralelas' y 'El limpiaparabrisas'
La ceremonia de entrega de los galardones será el próximo domingo 27 de marzo
La cuenta atrás para los premios Oscar 2022 empezó el 1 de marzo de 2021 cuando ni siquiera se habían entregado los galardones de aquel año por culpa del coronavirus (recordatorio para los olvidadizos: ganó 'Nomadland' ).
Toda película estrenada en cines a partir de aquel día hasta el 31 de diciembre de 2021 podía optar a unas nominaciones cuya votación se cerró hace una semana. Los actores Tracee Ellis Ross y Leslie Jordan han desglosado las 23 categorías este martes 8 de febrero. La gala televisada de la 94ª edición de los premios Oscar será el próximo domingo 27 de marzo desde el teatro Dolby (Los Ángeles) y tendrá un presentador, a diferencia de los últimos tres años.
Los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (casi 9.500 profesionales) podrán votar entre el 17 y el 22 de marzo; sus preferencias supondrán un punto y seguido o un punto y aparte a la persistente crítica a los premios más importantes de Hollywood y del mundo: la poca diversidad . Los honores, de momento, son para Samuel L. Jackson, Elaine May y Liv Ullmann.
Españoles nominados al Oscar
Entre las 15 candidatas como mejor película internacional estaba 'El buen patrón' , de Fernando León de Aranoa, que no ha logrado pasar el corte. Otros españoles sí han conseguido la nominación: Javier Bardem por 'Ser los Ricardo', Penélope Cruz y Alberto Iglesias por la película de Pedro Almodóvar 'Madres paralelas' y Alberto Mielgo y Leo Sánchez por el cortometraje de animación 'El limpiaparabrisas'
La película más nominada, con 12 candidaturas, es 'El poder del perro' , el wéstern de Jane Campion protagonizado por Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee.
Actor de reparto
Ciarán Hinds (Belfast)
Troy Kotsur (Coda)
Jesse Plemons (El poder del perro)
J. K. Simmons (Ser los Ricardo)
Kodi Smit-McPhee (El poder del perro)
Actriz de reparto
Jessie Buckley (La hija oscura)
Ariana DeBose (West Side Story)
Judi Dench (Belfast)
Kristen Dunst (El poder del perro)
Aunjanue Ellis (El método Williams)
Cortometraje de animación
Affairs Of The Art
Bestia
Boxballet
Robin Robin
El limpiaparabrisas (The Windshield Wiper), de Alberto Mielgo y Leo Sanchez
Diseño de vestuario
Cruella
Cyrano
Dune
El callejón de las almas perdidas
West side story
Cortometraje de acción real
Ala Kachuu - Take and Run
The Dress
The Long Goodbye
On my Mind
Please Hold
Banda sonora original
No mires arriba (Nicholas Britell)
Dune (Hans Zimmer)
Encanto (Germaine Franco)
Madres paralelas (Alberto Iglesias)
El poder del perro (Jonny Greenwood)
Diseño de sonido
Belfast
Dune
Sin tiempo para morir
El poder del perro
West side story
Guion adaptado
Coda
Drive my car
Dune
La hija oscura
El poder del perro
Guion original
Belfast
No mires arriba
El método Williams
Licorice Pizza
La peor persona del mundo
Actor principal
Javier Bardem (Ser los Ricardo)
Benedict Cumberbatch (El poder del perro)
Andrew Garfield (tick, tick...BOOM!)
Will Smith (El método William)
Denzel Washington (La tragedia de Macbeth)
Actriz principal
Jessica Chastain (Los ojos de Tammy Faye)
Olivia Colman (La hija oscura)
Penélope Cruz (Madres paralelas)
Nicole Kidman (Ser los Ricardo)
Kristen Stewart (Spencer)
Película de animación
Flee
Los Mitchell contra las máquinas
Película
Coda
Licorice pizza
El callejón de las almas perdidas
Dirección de fotografía
Dune
El callejón de las almas perdidas
El poder del perro
La tragedia de Macbeth
West Side Story
Dirección
Belfast (Kenneth Branagh)
Drive my car (Ryûsuke Hamaguchi)
Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson)
El poder del perro (Jane Campion)
West Side Story (Steven Spielberg)
Documental
Ascension
Attica
Flee
Summer of Soul
Writing with Fire
Cortometraje documental
Audible
Enséñame el camino a casa
The Queen of Basketball
Tres canciones para Benazir
When We Were Bullies
Mejor edición
No mires arriba
Dune
El método Williams
El poder del perro
Tick, Tick... Boom!
Película internacional
Drive my car, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón)
Flee, de Jonas Poher Rasmussen (Dinamarca)
Fue la mano de Dios , de Paolo Sorrentino (Italia)
Lunana: A Yak in the Classroom, de Pawo Choyning Dorji (Bután)
La peor persona de mundo, de Joachim Trier (Noruega)
Maquillaje y peluquería
El rey de Zamunda
Cruella
Dune
Los ojos de Tammy Faye
La casa Gucci
Mejor canción original
Be alive (El método Williams)
Dos orugitas (Encanto)
Down to joy (Belfast)
No time to die (Sin tiempo para morir)
Somehow You Do (4 días)
Diseño de producción
Dune
El callejón de las almas perdidas
El poder del perro
La tragedia de Macbeth
West Side Story
Efectos visuales
Dune
Free Guy
Sin tiempo para morir
Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos
Spider-Man: No Way Home
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete