Hazte premium Hazte premium

'The Brutalist': Despliegue en frío de hormigón cinematográfico

Brady Corbet levanta esta película monumental, de alma antigua y formas modernas, sobre la reconstrucción de un hombre, o de un concepto de la arquitectura, o de la evolución de la supervivencia hasta un ideal de vida

Adrien Brody en 'The Brutalist'
Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El brutalismo arquitectónico surgió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial y con el menester de la reconstrucción; con tendencia a lo monumental, pero sencillo y con las pretensiones justas que puede tener el hormigón. Posee, en cierto modo, el alma de la Bauhaus, que ... era una escuela aunque más antigua y más moderna. Sobre esta idea, o parecida, el director Brady Corbet levanta esta película sin duda monumental, con no pocas pretensiones, de alma antigua y formas modernas y que trata de la reconstrucción de un hombre, o de un concepto de la arquitectura, o de la evolución de la supervivencia hasta un ideal de vida.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación