Suscribete a
ABC Premium

diario de un optimista

Por una Internacional Liberal

El de la UE es el mejor ejercicio de liberalismo aplicado, de donde debe surgir su defensa e ilustración

Zelenski, el profeta

¿Hay que tomarse en serio a Trump?

Carbajo & Rojo
Guy Sorman

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A los intelectuales y comentaristas que las siguen, les gustaría creer que las ideas gobiernan la historia. Pero, ¿cuál es exactamente el caso? No cabe duda de que quienes no tienen ideas sobre su tiempo y su sociedad están condenados a dejarse guiar por otros ... cuyas convicciones son más fuertes. Esto no significa, sin embargo, que las ideas por sí solas tracen nuestro rumbo. Su función sólo es esencial en los momentos cruciales, cuando una idea, verdadera o falsa, nueva o antigua, entra en contacto con circunstancias o innovaciones que transforman nuestra relación con el mundo. A modo de recordatorio, en el verano de 1944, un grupo de economistas y filósofos europeos, estadounidenses y japoneses fueron convocados a orillas del lago Lemán -a un lugar llamado Mont Pèlerin- por Friedrich Hayek, economista y filósofo británico. Esta sociedad estaba preocupada por una doble deriva: la primera habría sido una unión mundial en torno al marxismo, con la Unión Soviética emergiendo como vencedora del conflicto. La otra era una posible deriva hacia la nacionalización de la economía y la sociedad que había parecido necesaria en Gran Bretaña y Estados Unidos para ganar la guerra. ¿Qué lugar quedarían para las libertades políticas o económicas si el futuro de Occidente quedara atrapado entre estas dos tentaciones ideológicas? A través de sus publicaciones y su influencia, la Sociedad Mont Pellerin logró esbozar una tercera vía, la vía liberal, a veces llamada neoliberal, que ha sido seguida tanto por la izquierda como por la derecha en Estados Unidos y Europa Occidental desde 1945 hasta nuestros días. Margaret Thatcher, Ronald Reagan, Helmut Kohl y José María Aznar estaban todos próximos al pensamiento de la Sociedad Mont Pèlerin. Sí, las ideas dominan el mundo cuando las expresan con claridad y contundencia los intelectuales que las forjan, los comentaristas que las difunden y los estadistas que las respaldan.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación