Hazte premium Hazte premium

El callejero de la Constitución: de las numerosas vías en Murcia o Cádiz al 'olvido' en País Vasco y Cataluña

En Vizcaya no hay ni una placa dedicada a la Carta Magna, mientras que nueve de cada diez municipios murcianos le hacen un homenaje

Provincias españolas con más vías dedicadas a la Constitución ABC
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi en cada localidad de la Región de Murcia hay una placa dedicada a la Constitución, una plaza, una avenida o una calle con un homenaje a la Carta Magna; mientras que en todo el País Vasco apenas hay seis municipios con un recuerdo para la Ley de Leyes, de la que hoy se cumple el 46 aniversario de su ratificación en referéndum por los españoles.

En la provincia de Vizcaya, de hecho, no hay ni rastro de la Constitución en su callejero. En Guipúzcoa tan sólamente hay en una localidad, en su capital, San Sebastián; pero plaza, la más emblemática de la ciudad, recibió su nombre mucho antes de 1978, como homenaje a la de Cádiz de 1812. En Álava son cinco los municipios con una placa dedicada a la Carta Magna, Vitoria incluida.

Los seis municipios vascos con recuerdo para la Constitución suponen tan sólo el 2% del total de 252 localidades del País Vasco, con diferencia el porcentaje más bajo de todas las comunidades autónomas, según un análisis propio del callejero del INE de julio de 2024. Las provincias vascas fueron los territorios con mayor abstención en el referéndum de 1978 y con el porcentaje más bajo de apoyo al texto. El PNV se posicionó en la abstención en la votación, y la izquierda abertzale (Herri Batasuna entonces) pidió el voto en contra.

Retroceso en las vías de Cataluña

Cataluña, que sí apoyó con entusiasmo la Constitución de 1978, es la segunda comunidad autónoma con menor porcentaje de municipios con una plaza o vía dedicada a ella. Apenas una de cada diez localidades catalanas cuentan con una placa en su memoria. La mayoría están en las provincias de Tarragona y Barcelona, las únicas con un homenaje en sus respectivas capitales. En Lérida capital, de hecho, la plaza de la Constitución cambió recientemente su nombre por el de plaza del Clot de les Granotes (hoyo de las ranas, en español).

En la provincia de Lérida hay tres localidades menos que hace dos décadas con plazas o vías con recuerdo a la Constitución; en Gerona, cinco menos; en Tarragona, dos menos; mientras que Barcelona se mantiene en la misma cifra, ya que gana dos (Montmeló y Esplugues de Llobregat) pero pierde otras dos (Calella y Sentmenat).

Sentmenat, de hecho, es uno de los municipios catalanes que retiró la placa de la Constitución para poner una de simbología independentista, 1 de Octubre, en recuerdo al referéndum ilegal celebrado en 2017. No fue el único Ayuntamiento en tomar una medida similar, con la misma referencia u otra del nacionalismo catalán, como plaza de los Países Catalanes, de la República o de las Cortes Catalanas. Hasta una decena de casos, todos pequeños municipios.

Aumento en el conjunto de España

En contraste con Cataluña, en el conjunto de España hay más plazas o vías dedicadas a la Constitución que hace dos décadas. En total, actualmente hay 3.063 repartidos en 2.735 municipios, puesto que algunos tienen varias vías públicas (plazas, avenidas, calles) con su nombre; mientras que en 2004 eran 2.779 placas en 2.507 municipios. Un aumento no sólo atribuible al crecimiento urbanístico, con el consiguiente aumento del callejero municipal, sino también a la suma de más Ayuntamientos a los homenajes constitucionales. En total, hay 228 localidades más con una placa dedicada a la Carta Magna en sus calles.

Cuenca y Toledo son las provincias donde más municipios se han sumado en añadir un recuerdo a la Norma fundamental, 17 más cada una que hace dos décadas. A pesar de ese aumento, todavía están lejos de ser las provincias con mayor porcentaje de localidades con una placa a la Constitución. En Cuenca son cuatro de cada diez localidades, y en Toledo son siete de cada diez; mientras que en Murcia y Cádiz nueve de cada diez localidades cuentan con una vía pública con homenaje a la Ley de Leyes.

Diferencias ente norte y sur

Al margen de extremos, hay diferencias notables entre el norte y el sur de España en el número de municipios con homenajes a la Constitución en su callejero. En la Comunidad de Madrid, Andalucía y Extremadura, siete de cada diez municipios tienen un recuerdo a la Carta Magna; en la Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias, seis de cada diez; y en Castilla-La Mancha, cinco de cada diez.

Ninguna región del norte peninsular supera esas cifras. En Asturias, cuatro de cada diez municipios cuentan con una placa dedicada a la Constitución; en La Rioja y Castilla y León, tres de cada diez; en Aragón, Galicia y Cantabria, dos de cada diez. En Navarra, Cataluña y País Vasco, uno de cada diez o ni siquiera eso. En concreto, en Navarra, tan sólo el 13%; en Cataluña, el 9%; y en el País Vasco, el 2%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación