Suscríbete a
ABC Premium

Alfa Romeo Spider: el último adiós de Pininfarina

Sinónimo de 'la dolce vita' y el disfrute al volante, el Spider es una joya del diseño cuyo precio se ha disparado

Alfa Romeo Spider P.F.

Juan Roig Valor

Madrid

'La cosa más bella bajo el sol'. Así rezaba la exitosa campaña para el Alfa Romeo Spider, un descapotable que se introdujo al mercado en 1966 y que se convertiría en sinónimo de 'la dolce vita' gracias a sus casi 30 años de reinado.

La historia del Spider es accidentada, pues desde su concepción le tocó llenar los zapatos de dos leyendas de Alfa, el Giulietta y el Giulia Spider. Este último producto también del lápiz del legendario Pininfarina. De hecho, se trata del último automóvil que salió del estudio del genio italiano, que fallecería pocas semanas después del Salón de Ginebra de 1966.

Alfa Romeo Spider P.F.

Tras la muerte del diseñador, Alfa sacó a concurso el nombre del coche y la opción mayoritaria, de las más de 100.000 propuestas que recibieron, fue la del pseudónimo de Battista, Pininfarina. Sin embargo, los ejecutivos se decantaron por la tercera opción, Duetto, del que produjeron 200 unidades. Por aquel entonces, de las líneas de una fábrica de bollería salía un producto con el mismo nombre y sus propietarios denunciaron -y ganaron- a Alfa Romeo, por lo que tuvieron que cambiar el nombre al ya conocido Spider 1600, el número haciendo referencia a la cilindrada de su propulsor, que producía 109 caballos.

Esta potencia era enorme para la época, especialmente en un coche de menos de 1.000 kilos. Más adelante llegaría una versión de 1.750 CC, llamada Veloce, que entregaba 118 caballos. Después de su primera actualización, en 1970, llegaría el motor de 2.0 litros y 132 caballos, la más exitosa de ventas en Estados Unidos.

Recientemente, un artículo de Bloomberg escribió que el Alfa Spider «es el coche clásico ideal para los que buscan algo divertido de conducir, relativamente simple mecánicamente, asequible y que se salga de lo habitual». Desde entonces, los precios se han disparado y están en torno a los 30.000 euros.

Alfa Romeo Spider P.F.

A pesar de que un descapotable de Alfa Romeo siempre ha sido un artículo de lujo -la reseña de 1966 en la revista italiana 'Quattroruote' lo acusaba de ser demasiado caro-, en toda su existencia se llegaron a vender 124.105 unidades, por lo que todavía es posible encontrar algún ejemplar bien conservado. En España es difícil hacerlo con ejemplares anteriores a 1980, pues las importaciones estaban limitadas.

El diseño de Pininfarina se nota en los detalles minimalistas y elegantes que recuerdan a las líneas aeronáuticas de los años cincuenta, como Vespa.

Alfa Romeo Spider P.F.

El problema del Spider fue que pasó demasiado tiempo sin actualizarse. Si bien era rápido y lujoso en la década de los sesenta, diez años después se notaban sus achaques, como el eje trasero rígido. Una vez llegados a los ochenta, se volvió a poner de moda, con revistas llamándole 'deliciosamente retro', un calificativo que perdura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación