Suzuki espera incrementar sus ventas casi un 17% en 2019 impulsado por el modelo Jimny
Esto significa 9.000 unidades

La marca japonesa Suzuki confĆa en el modelo Jimny para conseguir en 2019 mejorar sus ventas en casi un 17% respecto al aƱo anterior, segĆŗn explicó el presidente de la compaƱĆa en EspaƱa, Juan López Frade , durante un encuentro con la prensa. Los datos de 2018 logran unas ventas en EspaƱa de 7.700 unidades muy similares a las conseguidas en 2016 āsolo esperan mejorar un 0,3% respecto al 2017-, y la previsión para 2019 es alcanzar las 9.000, lo que supondrĆ” un alza del 16,9% en tasa interanual, lo que se traduce en acaparar una cuota de mercado del 0,58 % .
López Frade ha recordado que en estas mismas fechas de 2017 anunció que acabarĆan 2018 con la venta de 8.000 unidades, una cifra que Suzuki no ha alcanzado por la falta de disposición de los nuevos modelos que acaban de lanzar, como es el caso del Jimny. Un hecho que podrĆa volver a producirse en el caso de que en 2019 la matriz japonesa no envĆe a EspaƱa los 2.000 Jimny que necesitan para abastecer al mercado .
Respecto a la cifra con la que el mercado global del automóvil terminarÔ el presente ejercicio ha señalado que serÔ de 1.320.000 unidades, el 6,9% mÔs que en 2017; mientras que en 2019 aumentarÔ un 2,3%, hasta las 1.350.000. El presidente de Suzuki Ibérica ha expresado su preocupación porque el canal de venta a particulares entre enero y octubre de 2018 haya representado el 49,53% del total de matriculaciones. En 2013 su peso era del 56,34%, en 2014 del 57,50%, en 2015 del 56,34%, en 2016 del 54,09% y en 2017 del 52,41%.
Por otra parte, sobre la propuesta del Gobierno de prohibir en 2040 la venta de vehĆculos que emitan CO2 y en 2050 su circulación ha opinado que estĆ” en lĆnea con las decisiones que estĆ”n adoptando otros paĆses europeos como Noruega (en 2025), Dinamarca y Alemania (a partir de 2030) o Francia y Reino Unido (en 2040). Sin embargo, ha considerado que a los polĆticos espaƱoles Ā«les matan las formasĀ» , ya que si este anuncio lo hubiesen hecho tras reunirse y trabajar con todo el sector (incluido las energĆ©ticas) Ā«se hubiera vendido mejor, porque al final vamos a acabar en esto (en referencia a las limitaciones)Ā».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete