poster Vídeo
Esta es la imagen del remozado Avensis 2012, entre otros con nuevo frontal.
BMW

Toyota Avensis 2.0 VVTi Executive, opción inteligente

Ahora que muchos municipios se plantean poner pegas a los diésel una buena opción puede ser el nuevo Avensis 2.0 VVTi de gasolina, con motor de 150 CV y un consumo razonable. Lo probamos en su terminación más completa, a la venta por 32.000 euros.

s. ibañez
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque el problema de la contaminación de los diésel no es como se se quiere hacer ver en coches nuevos, pues afecta a los viejos o muy viejos que circulan por nuestras calles y carreteras, tampoco está de más plantearse la compra de versiones de gasolina si no hacemos una cantidad exagerada de km al año.

Toyota presentó hace unos meses una actualización de su berlina media que ahora hemos podido probar y nos ha dejado un grato sabor, aún con alguna pega. Exteriormente, el nuevo Avensis ha redondeado formas y ya no es tan anguloso como antes (aunque lo es más que la competencia), de modo que exhibe una silueta más estilizada y menos estridente, sobre todo en la trasera, donde resultaba un tanto aparatoso.

Delante muestra la «cara» que Toyota poco a poco va a incorporar a todos sus modelos, más moderna y resultona.

En el interior, el Avensis es amplio y cómodo: cinco personas viajarán sin muchas apreturas y con bastante espacio para equipaje, pues el maletero tiene formas muy aprovechables y 509 litros de cavidad. Los asientos delanteros y el volante, además, se pueden regular eléctricamente en el tope de gama probado, con lo que es muy sencillo encontrar la postura más cómoda. Todos los mandos están al alcance, e incluso se ha resuelto el paso de una pantalla a otra del ordenador de viaje desde el volante sin tener meter el dedo entre éste.

La lucha por reducir consumos obliga a buscar los caballospisando con decisión, pero los tiempos mandan y cada vez es más difícil encontrar versiones de gasolina que respondan con brío al pie. En el caso del Avensis está claro que se ha primado el confort y la reducción del gasto para mermar emisiones de CO2, por encima de prestaciones fulgurantes. Porque para dar con los 150 CV y 196 Nm de par límite anunciados por su motor atmosférico 2.0 hay que acelerar con fuerza. En todo caso, si los necesitamos reducimos de marcha, aceleramos a tope y aparecen, pero obliga al cambio -en esta versión, manual de seis velocidades- más de lo deseado.

A cambio, la calidad de rodadura es muy buena. Apenas hay ruidos, las suspensiones filtran bien las imperfecciones del asfalto y los balanceos en las curvas entrando rápido son contenidos. Como los consumos, siempre que no se acelere con decisión de continuo.

El acabado probado es el más alto que ofrece Toyota, y se denomina Executive. De hecho, hace sentirse al volante como un alto ejecutivo. Viene con todo o casi todo lo que se puede ofrecer en una berlina de estas características, que es mucho. De serie aporta faros bixenón direccionales, asientos en cuero/Alcántara calefactados y eléctricos, navegador con reconocimiento de voz con una interesante opción de actualización de tres años gratuita, entrada y arranque sin llave, cámara de visión trasera, sensores de luz y lluvia, radio-CD/MP3 y seis altavoces, freno de mano eléctrico y sensores de aparcamiento delanteros y traseros, entre lo más señalado.

Ver los comentarios