Suscribete a
ABC Premium

Así es el primer eléctrico de Volkswagen con 700 km de autonomía

Además de una nueva generación de propulsores, la sofisticada aerodinámica contribuye a la gran autonomía del ID.7

Volkswagen ID.7 P.F.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ID.7 es el primer modelo eléctrico de Volkswagen para el segmento de la clase media-alta. Con una autonomía de hasta 700 kilómetros, según WLTP, la berlina de Volkswagen destaca por su eficiencia. Además de una nueva generación de propulsores, la sofisticada aerodinámica contribuye a la gran autonomía del ID.7. La forma aerodinámicamente favorable, el bajo coeficiente de resistencia de 0,23 y el área frontal de 2,46 m2 son el resultado de la estrecha colaboración entre los departamentos de Diseño y Desarrollo.

En berlinas como el ID.7, la forma de la carrocería influye un 50% en el valor del coeficiente de resistencia. Las ruedas y los neumáticos influyen un 30%, los bajos un 10% y las aberturas funcionales por las que circula el aire hacia los radiadores de la parte delantera del vehículo, por ejemplo, también un 10%. El hecho de que el nuevo ID.7 sea el modelo ID. más aerodinámico hasta la fecha se aprecia a primera vista al observar la silueta del vehículo, que mide casi cinco metros de largo.

El diseñador de Volkswagen, Daniel Scharfschwerdt, afirma que «al diseñar el ID.7 se prestó mayor atención a la aerodinámica que en prácticamente cualquier otro modelo. Esto se aprecia en el bajo frontal, la fluida transición hacia el capó y el parabrisas. La forma del techo, similar a la de un coupé, y la parte trasera afilada también están diseñadas para ofrecer un rendimiento aerodinámico ideal».

Volkswagen ID.7 P.F.

Incluso en las primeras fases de desarrollo del producto, se trabajó intensamente en el diseño exterior, así como en los bajos, las ruedas y otros pequeños detalles. El requisito previo para obtener resultados óptimos es la estrecha colaboración entre desarrolladores y diseñadores. Así, Stephan Lansmann, ingeniero de proyectos responsable de la aerodinámica del ID.7, detalla que «buscan soluciones ideales en un proceso iterativo, que incluye consultas periódicas entre los departamentos de Desarrollo y Diseño. Son muchos pequeños pasos que al final dan sus frutos». Numerosas simulaciones por ordenador para el cálculo del flujo se complementan con pruebas en un túnel de viento como parte de este proceso».

Volkswagen ID.7 P.F.

Asimismo, el ID.7 tiene unos bajos casi completamente cerrados. Esto se complementa con spoilers de nuevo desarrollo en las ruedas delanteras. Éstos guían el aire a lo largo de las ruedas por debajo del vehículo con un mínimo de turbulencias. Las cortinas de aire a los lados del parachoques delantero dirigen el aire alrededor de la parte delantera del vehículo con una pérdida mínima. Las taloneras laterales ensanchadas impiden que el aire fluya hacia la zona de los bajos y protegen los neumáticos traseros del aire que fluye hacia ellos. Además, pequeños spoilers y paneles embellecedores guían el flujo de aire por los bajos.

«En los vehículos eléctricos, las ruedas contribuyen en mayor medida a una buena aerodinámica, por lo que nos centramos especialmente en ellas», afirma Lansmann. «Al diseñar las llantas, nos centramos principalmente en la aerodinámica, que también teníamos que adaptar a los requisitos de refrigeración de los frenos», explica el experto. «Las llantas resultantes son más cerradas y, por tanto, tienen unas propiedades aerodinámicas especialmente buenas». También se utilizaron simulaciones de flujo al diseñar los contornos de los neumáticos. Esto permitió optimizar las variantes con condiciones aerodinámicas menos favorables durante la fase de concepción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación