Seat León FR, un abanico más amplio
El compacto español amplía la deportiva terminación FR a nuevas motorizaciones y cajas de cambio. En total, ahora son 9 las posibilidades bajo esta sugerente denominación.
madrid Actualizado: GuardarLa dinámica propuesta FR (acrónicmo de Fórmula Racing) prevista para el compacto español, rival de modelos tipo Ford Focus y Volkswagen Golf, se hace ahora extensiva a nuevas opciones de motor, en conjunto más asequibles, puesto que hasta la fecha sólo estaban al alcance de los gasolina de 211 CV y turbodiésel TDI de 170.
Así, por ejemplo, SEAT ofrece ahora un León FR con motorización de gasolina 1.4 TSI de 125 CV (común a otros como el Volkswagen Jetta) por poco más de 19.000 euros, un elástico y «alegre» propulsor que, dotado de turbo, libera 200 Nm y permite 197 km/h, con un 0 a 100 km/h de 9,8 segundos y un austero promedio de 6,2 l/100 km.
Los León FR, que ahora reciben nuevas tonalidades de carrocería blanco Nevada, plata Ice y negro Phantom, se singularizan a partir de una decoración exterior que incluye retrovisores de efecto cromado, doble salida de escape, paragolpes trasero bicolor, pilotos traseros a base de LED, llantas de 17 pulgadas (opcionalmente de 18) y neumáticos 225/40, faldón delantero específico más acentuado, logos alusivos…
Dentro luce un volante achatado para facilitar el acceso y la salida del vehículo (va recubierto de cuero y luce apoyos para los pulgares), al estilo de los grandes deportivos, y tapizados de corte más dinámico (los asientos, de excelente sujeción, pueden ir forrados con sobrecoste en Alcántara gris, cuero negro y cuero negro combinado con cuero tono coñac).
Función XDS en el estabilizador ESP (oficia como diferencial autoblocante electrónico neutralizando subvirajes o tendencia a irse de morro en giros cerrados abordados a buen ritmo), chasis robustecido con muelles un 13% más firmes (un 15 en el tren trasero), y suspensión rebajada en 14 mm y barra estabilizadora posterior 1,7 mm más gruesa son otras características de unas versiones que pueden completarse a base de faros bixenón con luz diurna y haz direccional AFS, navegación SEAT Media (junto al anterior, disponible a cambio de 1.584 euros), tapizado en piel bicolor (desde 1.673 euros), techo solar motorizado (unos 800 euros)...
Versiones que también pasan por el efectivo 1.8 TSI de 160 CV/250 Nm (213 km/h, 7,9 segundos hasta 100 km/h y 6,8 l/100 km), el contundente 2.0 TSI de 210 CV/280 Nm (233 km/h, 6,9 segundos y 7,3 l/100 km), como el anterior de gasolina, y los eficientes pero «vivos» turbodiésel common rail 2.0 TDI de 140 CV/320 Nm (205 km/h y 9,5 segundos, además de 4,8 l/100 km) y 170 CV/350 Nm (214 km/h, 8,2 segundos y 5,1 l/100 km).
Por cierto, salvo la opción de gasolina más económica, exclusivamente ligada a una caja de cambios manual de 6 relaciones (común al resto), todos se ofrecen opcionalmente con la excelente (y recomendable) transmisión auto secuencial de doble embrague DSG, con levas para selección manual en el volante, de 6 o 7 marchas, según el caso.
Precios gama Seat León FR (sin contar descuentos promocionales):
1.4 TSI 125 CV: 21.050 euros
1.8 TSI 160 CV: 22.300 euros
1.8 TSI 160 CV DSG 7 v: 24.000 euros
2.0 TSI 210 CV: 26.600 euros
2.0 TSI 210 CV DSG: 28.200 euros
2.0 TDI CR 140 CV: 24.400 euros
2.0 TDI CR 140 CV DSG: 26.100 euros
2.0 TDI CR 170 CV: 27.050 euros
2.0 TDI CR 170 CV DSG: 28.700 euros