PRIMER CONTACTO
EV6, la evolución de Kia hacia el coche eléctrico
El modelo, que ya se puede reservar en los concesionarios, llega a una potencia máxima de 585 CV, con una autonomía de 510 km

En el mes de septiembre se realizarán las primeras entregas del EV6, el primer paso en la transformación eléctrica de Kia , una marca que contará con 11 vehículos eléctricos en 2026 , y cuyo primer modelo específico montado sobre la nueva plataforma E- ... GMP es el coche que hemos podido ver ya en su versión de pre-serie.
Con 4,68 metros de largo, el EV6 es más grande de lo que parece , sobre todo en su interior, gracias al contar con una gran distancia entre ejes y unos voladizos cortos. Gracias a ello es posible situar unas baterías de gran tamaño sin penalizar el espacio disponible para los pasajeros y para el maletero, de 520 litros . Al abatir los asientos la capacidad de almacenamiento aumenta hasta aproximadamente 1.300 litros. También cuenta con un maletero delantero que proporciona hasta 52 litros adicionales en las versiones 2WD y 20 litros en las AWD.
La primera impresión es impactante. Sin renunciar a cierta estética SUV el coche mide 1,89 metros de alto, con lo que logra una línea moderna, elegante y aerodinámica, en la que destacan las grandes llantas. El interior está presidido por una doble pantalla curva para el sistema de infoentretenimiento de 12,3''. Destacan igualmente unos asientos 'Relaxation' de diseño delgado, creados a partir de plásticos reciclados equivalentes a 111 botellas de agua.
Para limitar el efecto de la luz, las pantallas curvas del EV6 tienen paneles de película fina con una nueva estructura y una tecnología avanzada. La instrumentación y el sistema de infoentretenimiento están conectados como si estuvieran cubiertos con un cristal reforzado. Se extiende desde el volante hasta el centro, de forma que muestra los instrumentos digitales frente al conductor y el sistema de infoentretenimiento por encima de la consola central.
El EV6 también cuenta con una pantalla de realidad aumentada (AR) que proyecta información en la base del parabrisas , dentro de la línea de visión del conductor. Muestra los sistemas avanzados de asistencia a la conducción, datos sobre la velocidad del vehículo e instrucciones de navegación giro a giro. Además es posible realizar las actualizaciones de software del vehículo a través de internet, sin necesidad de acudir para ello al taller o concesionario.
También está disponible un potente sistema de audio Meridian de 14 altavoces. Los guarnecidos y tapizados son 'veganos' , realizados con materiales de procedencia no animal y reciclados.
Hasta 585 CV
En cuanto al apartado mecánico, poco a poco Kia va desvelando detalles de las configuraciones que llegarán al mercado español, que se dividen en tres versiones, EV6, EV6 GT Line y GT . Este último, con 585 CV y tracción total, llegará a finales de año.
El EV6 ofrece la posibilidad de elegir entre varias configuraciones de propulsión totalmente eléctrica y cero emisiones, incluidas baterías de alta tensión con autonomía extendida (77,4 kWh) o con autonomía estándar (58kWh) en la versión de entrada . El EV6 GT-line estará disponible exclusivamente con batería de alta capacidad long-rangeal igual que el EV6 GT.
Este es el primer vehículo eléctrico de Kia disponible con opciones de tracción a dos ruedas (2WD) o a las cuatro ruedas (AWD).
El EV6 2WD de 77,4 kWh puede recorrer más de 510 kilómetros con una sola carga en el ciclo combinado WLTP . En la versión AWD, con un par máximo de 605 Nm, el EV6 puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 s. La batería de 77,4 kWh se combina con un motor eléctrico de 168 kW (229 CV) conectado a las ruedas traseras. En las versiones AWD dos motores eléctricos impulsan los ejes delanteros y traseros, produciendo un total de 239 kW (325 CV).
El EV6 de 58kWh puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos , con un par máximo de 605 Nm en la versión AWD. La batería de 58kWh se combina con un motor eléctrico de 125 kW (170 CV) que impulsa las ruedas traseras.
El EV6 GT, equipado con el motor dual de 430 kW (585 CV) dispone de un par máximo de 740 Nm. Así la versión AWD GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 s y puede alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h (cifras pendientes de homologación definitiva).
Recarga el 80% en 18 minutos
El EV6 admite una tensión de carga de 800 V o 400 V , sin necesidad de componentes o adaptadores adicionales. En solo 18 minutos para todas las variantes o puede realizar una carga de alta velocidad para pasar el 10 al 80 por ciento de capacidad. En menos de 4,5 minutos carga lo suficiente para recorrer 100 km cuando equipa tracción delantera con la opción de batería de 77.4 kWh.
Su sistema de carga es más flexible que el de los BEV de la generación anterior, gracias a una unidad integrada de control de carga (Integrated Charging Control Unit ICCU). La ICCU permite una nueva función de carga con vehículo (V2L) ; es decir, utilizar exteriormente la energía de la batería del vehículo. La función V2L puede suministrar hasta 3,6 kW de potencia y es capaz, por ejemplo, de hacer funcionar un televisor de 55 pulgadas y el aire acondicionado simultáneamente durante más de 24 horas. También podría cargar otro vehículo eléctrico, si fuera necesario.
Con más del 35% de carga en la batería, el EV6 puede remolcar hasta 1.600 kg .
En cuanto a la oferta de precios, todas las variantes excepto la GT pueden acogerse al, actual Plan Moves III. Sin aplicar ningún tipo de descuento el EV6 llegará al mercado español desde 46.950 euros, aunque Kia ofrece el modelo, sujeto a las condiciones de financiación de la propia marca, por unos 42.201 euros .
Ofrece adicionalmente el sistema de acceso a puntos de carga Kia Charge , con una suscripción gratuita durante dos años , igualmente dos años de suscripción gratuita a la red de recarga rápida Ionity , con un año de carga gratis.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete