BMW

Nissan GT-R, más potencia

El fabricante japonés incrementa la fuerza de su deportivo más emblemático, a partir de enero con 549 CV en vez de 530. Dentro hay matices renovados.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si bien la estética se mantiene intacta (aunque la instrumentación del cuadro pasa a ser azul, varía el equipo de audio Bose Sound System e incluye cámara de marcha atrás), para escalar en potencia el GT-R de Nissan (de momento entre 99.490 y 100.590 euros), equiparable a los Porsche 911 más enérgicos, modifica la admisión y el escape, lo que según parece reduce la resistencia del flujo de aire. Al mismo tiempo, la distribución, el encendido y la mezcla, y las válvulas de escape (refrigeradas por sodio, licuado a partir del calor que desprende la propia válvula, facilitando así la transferencia térmica) han sido mejorados. El resultado es que su 3.8 V6 biturbo que lo impulsa pasa de los anteriores 530 a los nuevos 549 CV.

Pero el GT-R 2012 también se beneficia de otros cambios que, en particular, tocan a horquillas, rodamientos y volante de inercia (reforzados) del cambio auto secuencial de doble embrague para optimizar su funcionamiento.

Más allá, podrá contar con discos de material cerámico, mientras que el aceite del diferencial pasa a ser el R35 Competezencia 2189E (75W140) que se utiliza en competición. Paradójicamente, el incremento de energía no deriva en un consumo superior, sino todo lo contario, pues la media ponderada pasa de 12 a 11,8 l/100 km.

Como curiosidad, en los modelos con el volante a la derecha el ajuste de la suspensión es asimétrico para compensar el mayor peso en ese flanco provocado por el conductor y la transmisión.

Ver los comentarios