Ford Kuga, perfeccionado
La nueva generación del todocamino del óvalo, que se fabricará en Valencia, es algo más grande y habitable. Llega el próximo otoño con motores TDCi y Ecoboost de hasta 182 CV.
madrid Actualizado: GuardarFord venderá el nuevo Kuga a finales del próximo mes de octubre. El nuevo coche exhibe un diseño relacionado con el actual, como también sucede con el futuro Mondeo, pero es ligeramente más grande y sensiblemente más afilado. También resultará algo más habitable y contará con un maletero más capaz (gana 82 litros, de modo que partirá de 492), lo que subsanará uno de los puntos débiles de la generación vigente.
El nuevo Kuga se dotará de los nuevos propulsores de gasolina turbo Ecoboost de 1,6 litros, con inyección directa y 150 o 182 CV. A ellos sumará los turbodiésel TDCi common rail 2.0 de 140 y 163 CV. Algunos de ellos tendrán acceso al excelente cambio auto secuencial de doble embrague Powershift.
Además de variantes de tracción delantera y total, el nuevo Kuga disfrutará de TorqueVectoring Control o TVC (frena la rueda trasera interior para controlar la dinámica en curvas abordadas a ritmo fuerte) y tecnologías como la alerta de obstáculos en los ángulos muertos BLIS, techo panorámico parcialmente abrible, apertura de portón con mando keyless y movimiento de pie (basta llevar la llave en el bolsillo y pasar el pie bajo el paragolpes trasero para que la hoja se abra), asientos traseros fácilmente plegables pulsando un botón, sistema SYNC (interfaz de conectividad vía GPS con alerta a equipos de rescate y asistencia en caso de accidente), sistema de ayuda al estacionamiento Active Park (hasta en paralelo)