Suscríbete a
ABC Premium

El 83% de los conductores españoles no se plantea comprar un coche en 2025

El coche eléctrico es una opción que por el momento no se tiene en cuenta como alternativa a la combustión

Un estudio del RACE también destaca el poco uso de los Vehículos de Movilidad Personal

Se nota una ralentización importante en el sector de la automoción PGO CEVENES

A. Noguerol

Madrid

Ni coche eléctrico ni vehículo de movilidad personal, como patinetes o bicicletas eléctricas, se encuentra entre las preferencias de los españoles que tienen pensado adquirir un vehículo a lo largo de 2025.

Un porcentaje muy pequeño, según el estudio Observatorio RACE de Conductores, que concluye que el 83% de los conductores españoles ni siquiera se plantea la posibilidad de comprar un coche a lo largo de este año, y solo el 17% de los encuestados tiene previsto adquirir un vehículo en los próximos doce meses, lo que indica una ralentización ante la compra de coches nuevos o de segunda mano.

Entre quienes sí planean comprar un coche, el 60% opta por un vehículo nuevo, frente a un 34% que prefiere uno seminuevo. La motorización sigue siendo un factor clave, con una demanda repartida entre los modelos de combustión tradicionales y los híbridos. Sin embargo, las limitaciones de autonomía, la falta de infraestructura de carga y el precio continúan siendo barreras para la expansión del vehículo 100% eléctrico.

Solo un 8% de los posibles compradores se plantea esta tecnología. En este sentido, las medidas medioambientales del Gobierno sí tienen un impacto en el tipo de motorización a elegir por aquellos que tienen pensado adquirir un vehículo este año. El 49% de los conductores encuestados así lo manifiesta.

El Observatorio RACE de Conductores concluye que el mercado automovilístico español en 2025 está marcado por la prudencia en la compra y con el vehículo 100% eléctrico sin ser todavía una alternativa a los modelos tradicionales o híbridos.

Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

El estudio también destaca el poco uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en lugar del vehículo privado. Los VMP son vehículos de una o más ruedas, de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos. Su velocidad máxima por diseño debe estar comprendida entre 6 y 25 km/h. Incluyen patinetes eléctricos, monociclos eléctricos, segways y otros dispositivos similares.

Casi un 80% de los encuestados afirma no utilizar estos medios de transporte y, además, un 55% de los encuestados manifiesta que no le resultaría posible hacerlo para llevar a cabo sus trayectos diarios.

Además, la regulación de los VMP se posiciona como un tema prioritario. Más del 90% de los conductores demandan normativas claras, de carácter nacional, y que incluyan la obligatoriedad de luces delanteras y traseras, intermitentes, y formación en seguridad vial para los usuarios de estos vehículos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación