Suscribete a
ABC Premium

Amarillo, naranja, verde y violeta: los colores de moda en los coches

Los blancos y grises siguen dominando entre las preferencias de los conductores de todo el mundo porque garantiza un mejor precio de reventa

Coches de colores F. P.

Canal Motor

Madrid

Una vez más, los colores acromáticos (blanco, negro, gris y plateado) dominaron el mercado de automoción mundial en 2022. Frente a esta sobriedad, el informe Basf «Color Report for Automotive OEM Coatings» refleja que el espectro cromático se está ampliando, permitiendo que colores como el amarillo, el naranja, el verde y el violeta ganen cuota de mercado.

El blanco sigue siendo el color más popular en todo el mundo por su belleza clásica y atemporal, y su alto valor de reventa. Cuando los consumidores no elegían colores acromáticos, solían inclinarse por el azul o el rojo.

Aunque estos dos colores aún son muy populares, otros colores como el amarillo, el naranja, el verde y el violeta están ganando cuota de mercado en la mayoría de las regiones del mundo.

Pero las preferencias son diversas según los diferentes países y continentes. Así, en Europa, Medio Oriente y África (EMEA) se registraron aumentos en sus dos colores más populares: blanco y negro, y pérdidas de cuota de mercado para el gris y el plateado. El azul sigue liderando los colores cromáticos pero tanto el azul como el rojo han perdido cuota de mercado. El naranja empezó a aparecer en las preferencias de los compradores de coches, y el amarillo, el marrón y el verde ganaron algunos puntos porcentuales.

Históricamente, los compradores de vehículos de América del Sur han elegido colores más tradicionales y menos llamativos. Al igual que en otras regiones, el blanco es de lejos el favorito, y el gris supera al negro en los colores acromáticos. Los vehículos más grandes y los SUVs registraron una mayor proporción de colores acromáticos, incluyendo nuevos y variados efectos.

Los compradores de automóviles norteamericanos tienen menos opciones de colores cromáticos, pero eso no significa que elijen menos vehículos cromáticos. El azul y el rojo siguen predominando, pero la región es más colorida que antes, ya que el verde, el amarillo, el violeta y el beige aparecen con más frecuencia.

El blanco también fue el color más popular en Asia-Pacífico. El verdadero foco de atención este año es un aumento de los tonos grises, lo que sugiere una nueva era en la industria de automoción y el cambio de hábitos en los compradores de automóviles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación