Suscribete a
ABC Premium

debut en el salón de ginebra

Todo es nuevo en el Citroën C1

Equipado en exclusiva con motores de gasolina de 68 y 82 CV, aún con opción a transmisión automática, el último urbanita de los chevrones protagoniza un giro de 180 grados sobre su antecesor, aunque vuelve a ser un «clon» de su equivalente de Peugeot, el 108, del que solo le distancian matices estéticos.

Todo es nuevo en el Citroën C1

e.c.

De escuetas dimensiones (3,46 metros de largo por 1,62 de ancho y 1,45 metros de alto), el nuevo Citroën C1 deben asegurar agilidad y maniobrabilidad (radio de giro de 4,80 m). Incorpora tecnologías como una pantalla táctil de 7 pulgadas o el llamado Mirror Screen, para duplicar y utilizar las aplicaciones del smartphone a través de la citada pantalla. Acceso y arranque manos libres, cámara de marcha atrás y asistente para no recular en pendientes también estarán a su alcance.

«Clónico» salvo por matice de índole estética del nuevo Peugeot 108 y rival directo, entre otros muchos, del recién presentado Renault Twingo , el último C1 se servirá de motores de gasolina de última generación. Disponible en 3 y 5 puertas, se comercializará en berlina y descapotable Airscape, con techo de lona flexible motorizado de 800 mm por 760 mm.

Tambie contará con 8 colores de carrocería, combinaciones bitono y series especiales, éstas con pintura diferente para techo y carrocería blanca.

A su vez, el C1 Airscape se podrá solicitar con capota clara en contraste con la pintura del resto del vehículo. La gama contará, según casos, con llantas o tapacubos de 14 y 15 pulgadas. De paso, el nuevo C1 dispondrá además de acceso y arranque manos libres, asistente para pendientes Hill Assist de serie...

Cuatro asientos

Homologado para 4 pasajeros, contará con dirección asistida eléctrica y detalles prácticos como numerosos huecos portaobjetos, maletero de 196 litros (780 litros plegando los asientos traseros), climatización automática, asientos calefactados y, en versión de 3 puertas, memoria de posición de las butacas delanteras.

Sobre su antecesor aporta un chasis con un eje traasero 4 kg más ligero, y nuevos muelles y amortiguadores, así como una barra estabilizadora más gruesa. Todo debe permitirle ganar confort y estabilidad.

Con una tara de 840 kg, ofrecerá en primer lugar el motor de gasolina e-VTi 68 Airdream con cambio manual de 5 velocidades y Stop&Start (además de pack aerodinámico específico), o bien la misma potencia pero con caja auto secuencial ETG5 pilotada, eso sí, con las mismas relaciones.

Sin embargo, habrá opción a un C1 más enérgico, el VTi 82 de la familia PureTech. Cubica 1,2 litros, eroga 82 CV/118 Nm y exige un promedio oficial de 4,3 l/100 km (equialentes a 99 g/km). Con esta mecánica el C1 de nueva hornada se plantará en 100 km/h partiendo de cero en 11 segundos, brillantes para tratarse de un city car.

Todo es nuevo en el Citroën C1

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación